Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Como las tecnología puede visibilizar una cultura, también puede servir para revitalizar un idioma", destacó.
Contó cómo muchos traductores trabajaron con miembros de la comunidad con otros profesionales del campo, acompañado por la red social y otras organizaciones. "Fue una ardua tarea. Hubo que pasar de inglés a castellano y de castellano a qom", mencionó.
Pero además resaltó que hay palabras "tecnológicas" que hay que "repensarlas" en qom.
También explicó que todavía no está disponible, porque se está cargando el idioma. "Está al 70%, muy avanzado. En breve se podrá usar", confirmó.
"El objetivo central será educativo. Los niños, niñas, los jóvenes, la mayoría de las personas están en las redes sociales. Decimos que queremos usar todas las herramientas tecnológicas para reivindicar nuestra lucha, nuestra historia, nuestra memoria", puso de relieve.
¡Escuchá la entrevista completa en el audio adjunto!
Notas más leídas
-
1
Rige Alerta Meteorológico por probables lluvias y tormentas fuertes o severas en Chaco y NEA
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Violento ataque en Villa Río Bermejito: 41 policías heridos durante un intento de corte de ruta
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.