Quisieron estafar a un fiscal federal y terminaron presos: "Nadie está a salvo de los ciberdelincuentes"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Quisieron estafar a un fiscal federal y terminaron presos: "Nadie está a salvo de los ciberdelincuentes"

El fiscal federal Carlos Amad brindó precisiones respecto del intento de estafa que sufrió y por el cual 9 personas resultaron detenidas en una causa por ciberdelitos. Amad encaró la in­vestigación luego que a una persona ‘le chuparon‘ los datos y perfil de su Whatsapp, para provocar un daño.


04/04/2022
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'31"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Se ha podido identificar la banda que opera de este modo, además sigue la investigación para poder señalar a las personas que integran esta operación porque hay otros sujetos que evidentemente han prestado el nombre o brindado sus datos personales a estos delincuentes que sin escrúpulos estafan a otros robando los perfiles de WhatsApp y de Feacebook", destacó el Dr. Carlos Amad, Fiscal Federal con asiento en Sáenz Peña.

El fiscal se refirió así al caso donde unas 11 personas de tres provincias distintas resultaron detenidas luego de que un ciudadano de Sáenz Peña denunciara un intento de estafa telefónica que incluso lo alcanzó a Amad. "Un día muy temprano me llega un mensaje de una persona a la que tengo agendada, es decir se veía su foto de WhatsApp, pero aparecía con un número extraño donde me informaba que cambió su número. Me llamó la atención que la característica era de Buenos Aires y en la conversación me piden cambio de dólares, lo que me hace dar cuenta que no era la persona que pensaba", relató Carlos Amad.

De esta forma, el fiscal alertó a su contacto original quien le señaló que era la tercera vez que le avisaban de esa irregularidad. Por lo que realizó la denuncia correspondiente en la Fiscalía Federal lo que dispara el protocolo para el tratamiento de ciberdelitos con la intervención de distintas dependencias de Seguridad.

"Se fueron estableciendo las direcciones lo que terminó con múltiples personas detenidas en distintos puntos del país donde se secuestró computadoras, teléfonos, dinero, entre otros", remarcó.

A través de la colaboración de fuerzas federales, por orden el juez federal de ésta ciudad Miguel Aranda, se llevaron a cabo allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en dos domicilios más ubicados en la provincia de Buenos Aires, en Jujuy y en San Juan.

Los ciberdelincuentes se hicieron pasar por empresas de servicios pidiendo datos y la foto de perfil a través de la aplicación Whatsapp, de donde se tomaron contactos a los cuales también les hicieron ofertas. Luego también le robaron su perfil de Facebook, contactando a sus amigos de esa red social.

Así, fueron tomando contactos que terminaron en varios casos llevando engañados a cajeros automáticos y aceptar un código enviado al WhatsApp, con lo cual procedieron a efectuar transferencia de dinero de sus cuentas bancarias y también el uso de tarjetas de crédito. A la par, en algunos casos se dio que se suplantaron la identidad de las víctimas para poder operar las cuentas en bancos, perfiles en las plataformas y redes sociales, servicios y aplicaciones web.

Amad hizo hincapié en la necesidad de tomar los recaudos correspondientes para evitar este tipo de estafas. "Cuando uno recibe un mensaje de esta índole, tienen que ver el tenor del mensaje y si resulta extraño se tiene que bloquear y reportar", remarcó.

 

¡Escuchá la nota completa!

 

En esta nota: #ciberestafas

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.