Nota de audio: Completa
Palabra x Palabra
La funcionaria habló con Radio Libertad desde Buenos Aires, donde forma parte del “gabinete” nacional sobre cambio climático y prepara la presentación argentina en la COP 23, que tendrá lugar en Bonn, Alemania, sede de Naciones Unidas por el cambio climático.
Repasó medidas ambientales realizadas durante su gestión, como “el aprovechamiento del bosque y no la explotación”, cambio de luminarias, la construcción de dos plantas de energía solar en Quitilipi y Sáenz peña, una planta híbrida en Comandancias Frías, dos plantas de biomasa en la Escondida y Puerto Tirol, ahorro de combustible en el agro, el diseño de una vivienda preparada para el cambio climático, programa “más árboles, más vida” y otros temas.
“No conocía el reclamo”, dijo respecto al feedlot de Margarita Belén. Precisó que existe un Área Social y Ambiental que tiene que encargarse del monitoreo de estas cuestiones. Además pidió a los vecinos que denuncien directamente al (0362) 4448089, número de la Subsecretaria de Ambiente.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.