Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Masin explicó que para esta jornada ingresaron dos proyectos, uno tiene que ver con una modificación del Código de Tránsito y otro con una modificación de la Ordenanza General Tributaria e Impositiva. Sobre esta última, señaló que fue discutida en diciembre y en ese sentido "advertimos esta situación, sin embargo el Ejecutivo y los concejales del oficialismo han hecho caso omiso porque hay una costumbre, un tanto inédita, de levantar la mano sin objeciones y así como se envían propuestas del Ejecutivo, no son discutidas ni tampoco modificadas", repasó.
"Por tanto estamos hablando de que podíamos haberlo previsto en el mes de diciembre, pero no tuvieron la voluntad ni la decisión política de hacerlo", sostuvo.
Respecto a la modificación del Código de Tránsito dijo que "omite y elimina dos incisos del artículo 143 que habla de la fracción del tiempo para el estacionamiento. Los suprime, pero no los modifica ni agrega otra alternativa".
"Nosotros vamos a seguir insistiendo en que esto tiene que ser discutido de manera más seria, con participación vecinal y de la ciudadanía. Estamos exigiendo que llamen a audiencia pública, esto es nada más que un parche de una situación mucho más compleja que tiene que ver con la demarcación de distintas zonas en la ciudad", aseveró.
"Nos vienen apurando (a la oposición) para votar este tipo de inciativas, cuando nosotros presentamos otras tres sobre el mismo tema pero nunca fueron tratadas. Que digan que no nos interesa la eximición de frentistas es mentira porque ya en noviembre presentamos proyectos de estas características", remarcó.
Por otra parte resaltó que se trata de "tarifas muy elevadas que superan altamente el promedio nacional, en Corrientes el estacionamiento medido cuesta $200 la hora y acá pretenden instalarlo a $700. Hay un montón de elementos que generan disconformidad, hoy el Municipio no tiene la apertura ni la decisión de escuchar a la ciudadanía, una controversia en un año electoral".
"Necesitamos más tiempo para discutirlo y exigimos que se prorrogue la fecha de aplicación del SIDEM porque hay debates que debemos dar y en las condiciones en las que estamos es hasta inviable porder aplicar una medida de estas características", dijo y remarcó que su bloque no votará hoy. Además, recordó que el oficialismo solo cuenta con 6 votos y de esa manera no pueden aprobar los textos, se necesitan dos tercios.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.