El ICCTI consolida su rol estratégico en el desarrollo del Chaco con su segunda cumbre de ciencia, tecnología e innovación
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El ICCTI consolida su rol estratégico en el desarrollo del Chaco con su segunda cumbre de ciencia, tecnología e innovación

Este jueves se desarrolla en el Centro de Convenciones la segunda edición de la Cumbre del Instituto chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), una jornada que reúne a investigadores, emprendedores, funcionarios y referentes del sector científico-tecnológico de la provincia. La presidenta del instituto, Delfina Veiravé, destacó la importancia del evento como espacio de visibilización y articulación del conocimiento generado en el territorio chaqueño.


10/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'54"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Buscamos visibilizar el potencial de producción científica que tiene nuestra provincia y vincularla con los sectores que generan emprendimientos y producción”, afirmó Veiravé.

La actividad contempla paneles simultáneos, stands institucionales, presentaciones de proyectos innovadores y disertaciones centrales. Participan más de 37 instituciones y organismos.

La funcionaria subrayó la diversidad de propuestas: “No solo hay paneles y conversatorios, también tenemos stands donde las instituciones muestran lo que hacen. Es una gran oportunidad para tomar contacto directo con quienes están llevando adelante emprendimientos tecnológicos”.

Una de las líneas más destacadas de esta edición será la presentación de proyectos vinculados a la economía del conocimiento, impulsados por el ICCTI, con el objetivo de que se transformen en futuras empresas de base científica y tecnológica. Estamos acompañando equipos con mucho potencial. Creemos que es clave para fortalecer una matriz productiva basada en el conocimiento”, señaló.

La jornada contará además con la participación del gobernador Leandro Zdero, quien estará presente en el cierre de la cumbre. En ese marco, se presentará una conferencia sobre innovación colaborativa y la articulación entre Estado, empresas y ciencia: “Es un tema estratégico para el desarrollo del Chaco”, expresó Veiravé.

Gestión y proyección

A poco más de un año de gestión al frente del ICCTI, Delfina Veiravé realizó un balance positivo. “Dimos continuidad a programas que estaban en marcha y sumamos nuevas estrategias e instrumentos institucionales”, explicó.

Entre las acciones destacadas, mencionó la creación de un campus virtual, la ampliación de becas cofinanciadas con el CONICET, y la promoción de vocaciones científicas en la provincia.

Actualmente, el instituto acompaña a 40 proyectos de base tecnológica junto con incubadoras públicas y privadas. “Estamos trabajando intensamente, no solo en Resistencia sino en distintas localidades del interior. Queremos que los emprendimientos lleguen a todas las subregiones y aprovechen el potencial que tiene cada territorio”, remarcó.

Además, el ICCTI impulsa la conformación de mesas de diálogo y cooperación en áreas estratégicas como la energía, la biotecnología y la alimentación. Nuestro rol como organismo estatal es articular: juntar las partes. Por eso también trabajamos con la Federación Económica y la Cámara de Comercio”, sostuvo.

Por último, Veiravé hizo hincapié en la importancia de fortalecer el ecosistema del conocimiento en el Chaco: “Este sector es el cuarto en exportaciones a nivel nacional. Aunque no siempre es visibilizado, hay una comunidad muy valiosa en nuestra provincia que merece ser acompañada”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #iccti

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.