Lautaro González, el artista que inspira a la nueva generación chaqueña
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Lautaro González, el artista que inspira a la nueva generación chaqueña

Lautaro González, escultor y artista plástico chaqueño, compartió con Radio Libertad su pasión por el arte, su camino de aprendizaje y el impacto que su obra está generando en los jóvenes. A través de sus esculturas, el joven de 17 años busca transmitir su amor por el arte, inspirando a otros a seguir sus sueños y pasiones.


21/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
23'48"

Club Social

Club Social

Con tan solo 17 años, Lautaro González ha logrado destacarse en el mundo de la escultura. En una charla llena de entusiasmo, el joven artista chaqueño compartió su camino, sus inspiraciones y sus proyectos con la audiencia de Radio Libertad. Desde que tenía 4 años, Lautaro comenzó a experimentar con el barro, pero pronto se dio cuenta de que su pasión por la escultura iba mucho más allá de un simple juego.

"Empecé haciendo figuras de videojuegos como Plantas vs. Zombies y personajes de Angry Birds, pero a medida que fui creciendo me di cuenta de que eso era lo que realmente me gustaba. Quería ir a otro nivel, no solo hacer figuras en mi casa, sino llevar mi arte a espacios más grandes", comentó con una sonrisa. Y fue a los 8 años cuando Lautaro comenzó su formación.

El artista estará presentando sus obras en el Museo de Bellas Artes de Corrientes, un lugar emblemático donde se cultiva el arte chaqueño, y donde conectará con los consejos de grandes artistas locales.

Sobre su relación con Humberto Gómez Lollo, un referente del arte chaqueño, Lautaro expresó su admiración: "Es un honor tenerlo como maestro. Incluso, tenerlo en casa tomando cocido y charlando es algo muy especial. Es alguien tan importante para la provincia y el país, y poder aprender de él es un regalo".

Lautaro también habló sobre sus obras, que incluyen una gran variedad de materiales. "Uso porcelana fría, y dentro de mis esculturas hay alambre para darles estructura. Dependiendo del tamaño, a veces tengo que agregar más alambre para reforzarlas", explicó. En cuanto a su estilo, Lautaro confesó que sus influencias van hacia el mundo de los monstruos y las películas de terror. "Me gusta crear figuras que reflejen esos mundos oscuros. De hecho, algunas de mis esculturas están inspiradas en el videojuego Doom, donde el protagonista caza demonios", detalló.

Uno de los aspectos más destacados es el impacto que Lautaro tiene en su público, especialmente en los más jóvenes. "En la Bienal, notaba que los chicos se sentían atraídos por mis esculturas. Es emocionante ver cómo alguien tan joven puede inspirar a otros, especialmente a chicos de mi edad o más chicos, que se sorprenden al ver lo que hago", dijo con orgullo. “Mi arte tiene un lado tierno que busco transmitir a través de mis piezas", comentó.

Finalmente, Lautaro compartió un consejo para los que quieren seguir su camino artístico: "Les diría que sigan sus sueños, que hagan lo que realmente les gusta. Si te apasiona algo, como a mí la escultura, seguí haciéndolo, aunque a veces no sea fácil. Y, por supuesto, el apoyo de la familia es fundamental", concluyó.

Para conocer más sobre su trabajo y seguir sus próximas exposiciones, Lautaro invita a todos a seguirlo en Instagram (@artistalautaro) y en Facebook (Lautaro González Artista), donde está siempre activo y compartiendo su arte.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #arte

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.