Brindan talleres de alfarería ancestral en el Leopoldo Marechal
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Brindan talleres de alfarería ancestral en el Leopoldo Marechal

Ingrid Müller, coordinadora del Centro Cultural Leopoldo Marechal, habló en Radio Libertad sobre el nuevo taller de cerámica que comienza este mes y la oferta cultural que se amplía en la institución, destacando la importancia de la revalorización de las culturas originarias de la región.


17/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
3'11"

Club Social

Club Social

El Centro Cultural Leopoldo Marechal sigue sumando propuestas para acercar el arte y las tradiciones de las culturas originarias al público chaqueño. Ingrid Müller, coordinadora del espacio, detalló el inicio del taller de cerámica, que arranca este 17 de marzo y se extiende hasta el 28 de ese mes, con la posibilidad de continuar durante el año como una propuesta mensual.

 “La propuesta no es un taller de un solo día, sino una formación que se va extendiendo en el tiempo. Tiene un cupo limitado de 15 personas, y quienes lo deseen podrán seguir con la misma profesora durante todo el año”, destacó Ingrid.

Los interesados aún pueden inscribirse para la edición de marzo a través de las redes sociales del Centro Cultural, aunque el cupo es reducido. “A partir de abril, el taller continuará, y quienes lo deseen podrán sumarse a la propuesta anual”, explicó la coordinadora.

Desde abril, se ampliará la oferta cultural con nuevos talleres que prometen seguir revalorizando las culturas ancestrales. Además de cerámica, se sumará un taller de construcción de instrumentos ancestrales, específicamente de instrumentos de viento, y, como cada año, el taller de cultura guaraní, que aborda no solo la fonética, sino también las leyendas y los aspectos más profundos de esta rica tradición.

Para aquellos interesados en mantenerse informados, las redes sociales del Centro Cultural son el lugar ideal para seguir de cerca las actividades y novedades. El Instagram del centro es @ccleopoldo.

“Lo importante es poder generar espacios donde se puedan conocer y valorar las culturas originarias, y estos talleres son una excelente oportunidad para hacerlo”, concluyó Ingrid, invitando a la comunidad a participar y ser parte de este enriquecedor ciclo cultural.

 

 

En esta nota: #arte

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.