¡Llega "Jazz en el Pasillo"!: guitarras eléctricas, clásicos del género y una noche imperdible en el CC Ítalo Argentino
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

¡Llega "Jazz en el Pasillo"!: guitarras eléctricas, clásicos del género y una noche imperdible en el CC Ítalo Argentino

Fernando Gualini, guitarrista y compositor con más de 20 años en la escena del jazz, habló con Radio Libertad sobre la participación de su trío Electric Jazz III en una nueva fecha del ciclo Jazz en el Pasillo, que se realiza este viernes en el Centro Cultural Ítalo Argentino.


15/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'13"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Este viernes 16 de mayo a las 21 horas, el Centro Cultural Ítalo Argentino vuelve a vestirse de música con una nueva edición del ciclo Jazz en el Pasillo. La propuesta, que se convirtió en una referencia para los amantes del género en Resistencia, contará en esta oportunidad con la participación estelar del trío Electric Jazz III, encabezado por el guitarrista y compositor Fernando Gualini.

“Estamos muy contentos de ser parte de esta movida que viene creciendo muchísimo. Cada viernes se suma más gente a esta propuesta que ya se volvió un clásico”, expresó Gualini. Con más de 20 años de trayectoria en el jazz y un enfoque claro en la fusión, el músico promete una noche intensa, vibrante y cargada de calidad artística.

El repertorio incluirá composiciones de íconos como John Coltrane y Miles Davis, así como también de referentes más modernos del jazz eléctrico como Scott Henderson, Mike Stern y Frank Gambale. Pero no todo será homenaje: “Nunca renunciamos a nuestras propias composiciones. Siempre llevamos algo nuestro a cada escenario”, subrayó Gualini, destacando el carácter original del proyecto.

La entrada tiene un valor popular de $3.000 y puede adquirirse en puerta (Av. Chaco 1650) o reservarse con anticipación a través del 3624-802373. La propuesta se completa con un espacio gastronómico, pensado para acompañar la experiencia musical.

“Lo que hacemos es una bocanada de aire fresco frente a la música que ofrecen los grandes medios, una música que muchas veces se produce como si fuera una hamburguesa: rápida y sin elaboración artística, reflexionó Gualini con tono crítico, pero constructivo. “Nosotros trabajamos desde la artesanía musical, desde la composición original. Y hay un público que espera eso”.

Con presentaciones recientes en espacios como El Fogón de los Arrieros y actividades futuras tanto en Chaco como en Corrientes, Electric Jazz III forma parte de una escena regional que no para de crecer. “Hay un movimiento hermoso en la región, con propuestas diversas y un público fiel que siempre está atento a nuestras redes”, contó el músico. En Instagram y Facebook pueden encontrarse como Fer Gualini Jazz, Jazz Club Corrientes y Jazz del Nea, desde donde comparten toda la actividad.

Además, Gualini destacó el trabajo de Aleza Carías y Lavi Vignoli, quienes impulsan el ciclo con una constancia admirable. “Este tipo de espacios son fundamentales para mantener vivo el jazz en la región”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #jazz en el pasillo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.