Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Sobre la creación de la Agencia Federal de Emergencias dijo que "estamos a la espera de ver de qué se trata, quiénes son los entes que la van a integrar, pero por lo que veo nuclea a distintos organismos que están relacionados con la temática".
En cuanto a los incendios, Santos fue consultado sobre la situación del Chaco y puntualizó que "no somos ajenos al problema, cada cuartel tiene entre 3 y 4 salidas por día, pero a diferencia del resto del país, por ahora nuestros incendios se pueden controlar, no tienen grandes magnitudes". En ese sentido agregó que hay cerca de 30 cuarteles de bomberos voluntarios en toda la provincia y alrededor de 7 delegaciones de la policía.
El subsecretario de Protección Civil dijo que las zonas más complicadas son el sudoeste y el sudeste, Gancedo, Las Breñas, Corzuela, "todo lo que es la ruta hacia Santiago del Estero", El Impenetrable, Pampa del Infierno, Los Frentones "donde hay grandes extensiones de campo y poca presencia de bomberos". A esto se suma el este, todo lo que limita con Villa Ángela, Samuhú, Enrique Urien y luego también Margarita Belén y Puerto Tirol. "Si bien están repartidos, son los lugares donde tenemos más acción", sostuvo.
Respecto a la intencionalidad del fuego manifestó que "la mano del hombre tiene un 99% de responsabilidad, ya sea queriendo o no". "El 95% de los cuarteles están sobrepasados de trabajo, si bien esta no es la época de incendios forestales, sabíamos que esto iba a suceder porque tenemos un fenómeno de sequía, estamos por debajo de la media de precipitaciones que debían ocurrir y por eso nos reunimos con productores para que tomen los recaudos necesarios".
Y agregó sobre las quemas que "es una cuestión cultural. Prender fuego en los campos está prohibido y si vamos a seguir con los usos antiguos de quemar la basura por lo menos hay que quedarse en el lugar para ver que el fuego se apagó completamente. Hay que pensar en los bomberos voluntarios que deben dejar su trabajo y su familia para ir a atender estas irresponsabilidades".
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.