Libertad Digital
Este viernes se realizó una nueva jornada en el centro de convenciones del Domo del Centenario; donde referentes de distintas unidades de negocios incipientes se sumaron para conocer las condiciones en que se asignan los fondos.
Emprende Rosa refiere a líneas de créditos destinadas a emprendimientos productivos o que tengan algún valor agregado; tiene un período de gracia de un año sobre el capital y cuenta con una tasa que no se ha actualizado respecto del año pasado.
Según informaron desde el Ministerio de la Producción del Chaco, el año pasado se entregadon 310 millones de pesos a más de 225 emprendedores del Chaco y en este 2025 se ha triplicado la disponibilidad de fondos. En la jornada también participaron funcionarios de Arca y ATP para avanzar en la formalización de los aspirantes a estos beneficios.
Ricardo Roffé, secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, contó: “El encuentro lo organizamos en forma conjunta con la subsecretaría de Emprendedurismo, donde ellos están haciendo la presentación de este crédito a los distintos microemprendedores que están presentes y nosotros estamos colaborando, a través de la Oficina de Empleo, para ayudarlos a armar la carpeta de los microemprendedores que soliciten esta línea de crédito a los efectos de facilitarles la tarea y asesorarlos”.
“También asesoramos a los emprendedores con todas las capacitaciones de las que disponemos en la Oficina de Empleo para la gestión de subsidios que se otorgan desde Nación”, agregó.
El funcionario municipal destacó que esta actividad foma parte “del compromiso asumido entre el intendente Roy Nikisch y el gobernador Zdero para llevar adelante la gestión en Resistencia de forma conjunta; donde cada uno hace el aporte que le corresponde, de acuerdo a su jurisdicción”.
“Nosotros desde el municipio, y por supuesto que el gobernador Zdero también, le damos una importancia muy relevante porque consideramos que en la medida en que hagamos crecer a cada uno de los emprendedores hacemos crecer a la economía local, son dadores futuros de trabajo y eso redunda en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Resistencia”, subrayó Roffé.
Por su parte, Sonia Pereyra, coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo, del Ministerio de la Producción del Chaco, dijo: “Estamos trayendo las líneas de crédito Emprende Rosa y también la cultura tributaria porque es uno de los requisitos que el emprendedor debe formalizar para poder acceder”.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.