Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El exgobernador Domingo Peppo salió al cruce del comunicado del Ejecutivo chaqueño que lo responsabilizó por la deuda internacional cuyo último vencimiento demandó casi 40 millones de dólares. En declaraciones a Radio Libertad, el exmandatario defendió la emisión de 250 millones de dólares realizada en 2016.
“Nuevamente sorprendido por ese traslado de responsabilidades del gobierno actual y sobre todo de la gestión económica, de no hacerse cargo de las cosas tal como son y de virtuar la información”, sostuvo. Peppo explicó que el endeudamiento respondió a un contexto crítico: “Comenzaron a caer los embargos de la coparticipación por un juicio iniciado en 1991… era imposible acordar porque ya se estaban generando situaciones de ingobernabilidad”.
El exgobernador detalló que recurrió al Gobierno nacional, que entonces recomendó salir al mercado internacional. “Fuimos a hablar con el presidente del Banco Central, que era Caputo, y con Santiago Bausili, hoy presidente del BCRA. Ellos avalaron la operación”, señaló, y agregó que la emisión contó con “consenso político en la Cámara de Diputados, prácticamente por unanimidad”.
Según Peppo, los fondos se destinaron no solo a cancelar sentencias judiciales sino también a obras de infraestructura y asistencia a municipios. “Se terminó el puerto Las Palmas, obras hídricas en el Impenetrable y se transfirieron recursos para la construcción de la Cámara de Diputados, que deben estar en un fideicomiso”, indicó.
“Fue una deuda tomada en el marco de una situación difícil del país, con mucha responsabilidad, pero también mostrando la capacidad de repago que tenía el Chaco en ese momento”, defendió.
El exmandatario también marcó diferencias con la administración actual: “Lo que pasa es que el gobierno hoy tiene una lectura equivocada de sus cuentas públicas… están pagando esto con nuevas deudas a otros intereses. Es como pagar la tarjeta de crédito del Banco del Chaco con un crédito del Banco Nación”.
En ese sentido, advirtió: “Es una bola de nieve de la que nos va a ser muy difícil salir, porque además tienen un déficit constante y una deuda a corto plazo equivalente a tres masas salariales”. Y remarcó: “Jamás me escucharon echarle la culpa a gestiones anteriores, pese a que también tuve un contexto nacional complicado”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.