Residentes tendran que cumplir el cuarto año de servicio obligatorio, en el lugar que determine el Estado provincial
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Residentes tendran que cumplir el cuarto año de servicio obligatorio, en el lugar que determine el Estado provincial

El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió este jueves a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y recordó que sigue vigente el marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.


28/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Enzo Ozuna

Libertad Digital

Libertad Digital

 

“La normativa establece que los profesionales que completan el tercer año de formación y obtienen su título de especialistas deben cumplir un cuarto año obligatorio de servicio en el lugar que determine el Estado”, explicó el funcionario.

Rodríguez detalló que, al ingresar a la residencia, los médicos rinden un examen de admisión y firman un compromiso mediante el cual se les garantiza cobertura previsional, jubilatoria y derechos laborales. “El Estado chaqueño asegura todos los beneficios establecidos, siempre que se cumpla con la obligatoriedad de prestar servicio donde sea necesario”, subrayó.

Un cambio de hábito en los últimos años

El ministro advirtió que en los últimos tiempos se naturalizó que los profesionales elijan su lugar de servicio, algo que no está contemplado en la normativa. “La verdadera necesidad no es del Ministerio, sino de la población que vive en los lugares donde más se requiere atención”, señaló.

En esa línea, sostuvo que el desafío del sistema sanitario es garantizar una cobertura territorial equitativa, con especial foco en comunidades con accesibilidad limitada: “Las personas que viven en zonas alejadas merecen la misma calidad de atención que quienes residen en las grandes ciudades”.

Compromiso con la salud pública

Rodríguez destacó que el Ministerio de Salud, junto al gobernador Leandro Zdero, sostiene una política sanitaria basada en la igualdad de acceso a la salud para todos los chaqueños.

Por último, precisó que el porcentaje de residentes que no aceptó esta obligatoriedad es mínimo y aseguró que se trabaja en alternativas consensuadas, que resulten beneficiosas tanto para los profesionales como para las comunidades que más necesitan asistencia.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.