Nota de audio: Completa
Club Social
"Después de una larga temporada esperando las ansiadas lluvias, llegaron a gran parte de la provincia. En algunos sectores, los milimetrajes fueron muy elevados en un corto período, lo que ocasionó algunas complicaciones, como fue el caso de Pampa del Infierno", explicó la funcionaria.
El viernes pasado, Galarza detalló que, tras establecer contacto con la intendencia y realizar una evaluación de la situación, se dirigió a Pampa del Infierno junto al subsecretario de Protección Civil. "Estuvimos presentes en la zona para coordinar, de primera mano, todas las asistencias y tareas de prevención y contención que se realizan en estos casos. La prioridad fue la seguridad de la población, especialmente en las horas posteriores a la tormenta", comentó.
Las precipitaciones fueron tan intensas que, según la ministra, "300 milímetros en dos días es una cantidad significativa, y por más que uno esté preparado, a veces la situación nos supera". Sin embargo, destacó que, con la articulación de esfuerzos y la colocación de bombas, la situación se va superando de manera gradual.
Galarza también hizo hincapié en la urgencia de la atención a las familias afectadas. "Es importante atender la situación de las familias afectadas, ya que, en muchos casos, no cuentan con otro sistema de provisión de agua potable, y esto complica aún más las condiciones de vida", indicó.
En cuanto a los problemas relacionados con el suministro de agua potable, mencionó que "en esta zona no llega el acueducto, por lo que las familias dependen de otros métodos tradicionales de almacenamiento, como los aljibes y tanques. Sin embargo, las lluvias intensas provocan filtraciones y la mezcla con aguas residuales, lo que imposibilita el consumo de agua y genera riesgos sanitarios importantes".
Sobre las evacuaciones, Galarza explicó que, en coordinación con el municipio, "se realizaron evacuaciones familiares, especialmente de adultos mayores y personas con niños pequeños, quienes fueron trasladados a otros grupos familiares para asegurar su bienestar. No obstante, siempre quedó al menos un miembro de la familia en el hogar para resguardarlo", detalló.
Aunque las lluvias han sido intensas, la ministra destacó que "si las precipitaciones son tranquilas y pausadas, la situación será manejable". No obstante, la provincia sigue atenta a los sectores del norte, que incluyen la zona de El Sauzalito y Comandancias Frías, áreas que suelen verse afectadas por la crecida de algunos brazos del río. "Durante todo el fin de semana estuvimos en contacto con estos sectores, monitoreando la evolución de la situación. Estamos en alerta para actuar rápidamente si alguna familia necesita ayuda", concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.