Libertad Digital
El proyecto fue elaborado por investigadores de la UNNE, más precisamente del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería, encabezados por Jorge Pilar, hoy presidente de la APA, y por el investigador Sebastián Pera, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de la Suiza Italiana, del Departamento de Medio Ambiente, Construcción y Diseño de Lugano, Suiza, fue presentado ante la Vicegobernadora, acompañados por el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Gómez.
Detalles del Proyecto
El proyecto, que tiene por objeto el estudio de como las comunidades de pueblos originarios del agua, en terreno, prevé la realización de entrevistas a las comunidades, para ver cuáles pueden ser las “soluciones técnicas sustentables y permanentes, culturalmente aceptables”, para la provisión de agua potable, explicaron los especialistas Jorge Pilar y Sebastián Pera.
Cabe señalar que la consigna del proyecto presentado a Schneider indica que se trata de una “Alianza agua segura en el Chaco, construyendo resiliencia en el suministro de agua con las comunidades Wichí, frente al cambio climático”. Esta actividad también involucra a la Subsecretaría de Pueblo Originarios, a cargo de Daniel Alberto Ramírez.
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste acompañarán a Pilar y a Sebastián Pera en los trabajos de campo y sondeos con las comunidades Wichí del Sauzalito que se realizarán en los próximos días.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.