“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada

El documental que revive una masacre silenciada y celebra la lucha agraria se proyectará este viernes y sábado en Resistencia, con presencia de su equipo realizador. Carlos Pedroso, productor general del largometraje, dialogó con Radio Libertad y dio detalles al respecto.


09/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'10"

Club Social

Club Social

Una adolescente que se convierte en símbolo, una masacre que fue tapada durante décadas y una historia que se vuelve película. Así podría resumirse “Basilicia, cuando la historia la escriben los que luchan”, el documental de Gustavo Carbonell y Gastón Gularte que se proyectará este viernes 11 y sábado 12 de abril a las 20 en el Complejo Cultural Guido Miranda, con presencia de los realizadores.

“El estreno en Resistencia es muy especial para mí, porque es mi casa”, contó Carlos Pedroso, productor general del filme.

Basilicia es una mezcla de documental y ficción que narra un hecho poco conocido de la historia argentina: la Masacre de Oberá, ocurrida en 1936, cuando fuerzas policiales reprimieron brutalmente una protesta de agricultores inmigrantes que reclamaban mejores precios para sus productos. Entre los muertos, estaba Basilicia, una adolescente hija de inmigrantes ucranianos.

“Fue una historia tapada por años, como pasa cuando el poder intenta ocultar sus crímenes. Pero en Oberá, cada 15 de marzo se recuerda a Basilicia con actividades culturales. Y nosotros quisimos contar esa historia desde lo simbólico, pero también desde lo artístico”, explicó Pedroso.

La trama no sólo recupera la memoria, sino que la enlaza con las luchas agrarias actuales. “Uno ve que 90 años después, seguimos discutiendo el precio de la yerba mate. Lo que parecía ganado, se vuelve a perder”, reflexiona el productor.

Rodada en 2022 y finalizada tras un complejo proceso de postproducción, Basilicia fue realizada con recursos del programa Vía Digital del INCAA, y producida por Detrás del Sol Producciones, una cooperativa audiovisual con base en Misiones y Montevideo, que este año cumple 20 años.

“Es cine hecho con amor, con profesionalismo, y muchas veces con gente que se suma sin cobrar un peso, porque cree en lo que estamos contando”, dice Pedroso.

El estreno chaqueño contará con funciones los días viernes 11 y sábado 12 de abril a las 20 horas (apertura de sala a las 19.30). Participarán el productor general, los directores y la productora ejecutiva. “Lo más lindo de estas funciones es poder hablar con el público, escuchar qué les generó la película. Porque el cine también es eso: un puente”, resumió Pedroso.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.