Libertad Digital
Las tareas se enmarcan en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Resistencia, con el objetivo de mejorar la iluminación urbana, garantizar mayor seguridad y visibilidad, y preservar tanto el arbolado como la fauna local. Todo el operativo se desarrolla bajo criterios técnicos y ambientales que priorizan el equilibrio entre el servicio y el cuidado del entorno.
En el área céntrica de la ciudad se implementa un plan de poda responsable y programada, que contempla dos días semanales de intervención con cortes parciales de calles, lo que permite avanzar con orden, eficiencia y el menor impacto posible en la circulación urbana.
“Estamos haciendo una intervención integral y responsable: mejoramos la infraestructura eléctrica sin descuidar el arbolado ni la biodiversidad urbana. La poda no es una acción aislada, es una tarea técnica y ambiental que planificamos con seriedad y en equipo, en coordinación con la Municipalidad de Resistencia”, afirmó el presidente de Secheep, José Bistoletti.
Las intervenciones incluyen no solo el despeje de ramas que interfieren con el tendido eléctrico, sino también trabajos específicos de mejora del alumbrado público, tales como:
-Recambio de luminarias en mal estado
-Reparación de conexiones eléctricas
-Instalación de nuevos puntos de luz en sectores con baja visibilidad
-Refuerzo de iluminación en avenidas y zonas de alto tránsito
Estas acciones ya se vienen ejecutando en sectores como el barrio Aramburu, avenidas 25 de Mayo, Alvear, Juana Azurduy y Malvinas Argentinas, así como a lo largo de la Ruta Nacional 11, desde el Autódromo hasta Malvinas Argentinas, incluyendo también los sectores posteriores a la ruta. Además, se intervinieron diferentes barrios de Fontana y calles céntricas de Resistencia como López y Planes, French, Ayacucho, Saavedra y Córdoba (tramo del 0 al 500).
El operativo continuará en las próximas semanas con nuevas zonas priorizadas según diagnóstico técnico, reclamos vecinales y la coordinación con equipos municipales. La meta es llegar a más barrios con soluciones concretas y sustentables, fortaleciendo la infraestructura energética con una mirada integral.
“Queremos que los vecinos vean resultados: más luz, más seguridad y una ciudad cuidada. Por eso planificamos cada paso y lo hacemos con responsabilidad. No es solo mantenimiento, es presencia del Estado, es mejorar la vida cotidiana”, agregó Bistoletti.
“En la ciudad hace muchos que no se realizaba un operativo de estas características. Sabemos que Resistencia es una ciudad muy favorecida por su arboleda, y por eso estamos llevando adelante una poda responsable, planificada, que nos permita mejorar el alumbrado público sin dañar el entorno natural”, concluyó el titular de Secheep.
Notas más leídas
-
1
Elecciones 2025: el peronismo de Gildo Insfrán gana con holgura y sostiene la hegemonía en Formosa
-
2
Denuncia por abuso sexual en la infancia: el acusado está prófugo
-
3
Guillermo Francos respondió a Cristina: “Desde prisión no debe recibir todos los números de la Argentina”
-
4
Más de 15 provincias bajo alerta amarilla por frío extremo: recomendaciones para cuidar la salud
-
5
El Gobierno vació el área encargada de las querellas en juicios por lesa humanidad
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.