Resistencia revisa su Plan Director de Desagües: buscan adaptar la ciudad al cambio climático
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Resistencia revisa su Plan Director de Desagües: buscan adaptar la ciudad al cambio climático

Sergio Vich, subsecretario de Sistemas Hídricos de la Municipalidad de Resistencia, explicó en Radio Libertad la necesidad de actualizar el Plan Director de Desagües para evitar anegamientos en la ciudad y contemplar los efectos del cambio climático.


19/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
3'24"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La ciudad de Resistencia avanza en la revisión integral de su Plan Director de Desagües, un documento clave para ordenar obras hídricas y prevenir anegamientos. Según explicó Sergio Vich, subsecretario de Sistemas Hídricos municipal, durante una entrevista en Radio Libertad, existen sectores donde se realizaron construcciones sin respetar las recomendaciones técnicas previstas, lo que obliga a replantear y rediseñar el esquema actual.

“En la zona norte, por ejemplo, había un plan aprobado incluso por la APA en 2015, pero luego se ejecutaron muchas obras sin seguir esas indicaciones. Ahora debemos reestudiar todo en base a la infraestructura existente y ver si las dimensiones alcanzan o si se requieren trabajos complementarios”, detalló Vich.

En el microcentro, el panorama es más complejo: los sistemas de desagües se basan en planes de los años 70 y 80. Estos proyectos están siendo revisados a fondo para determinar qué puede aprovecharse y qué debe modificarse. “Nuestro objetivo es que la ciudad responda adecuadamente ante lluvias normales, pero también debemos considerar escenarios de precipitaciones intensas en cortos períodos de tiempo, cada vez más frecuentes por el cambio climático”, explicó.

Otro de los puntos que influye en la red pluvial es el crecimiento edilicio. Consultado sobre la construcción de edificios en las últimas décadas, Vich aclaró que existe una ordenanza que obliga a incorporar sistemas de cisternas y manejo hídrico interno. “Cada edificio nuevo debe captar el agua y liberarla de manera gradual hacia la vía pública para evitar un impacto negativo. En los inmuebles más antiguos, estamos trabajando en cómo adaptarlos”, señaló.

Desde el municipio remarcan que la planificación hídrica es esencial para reducir el riesgo de inundaciones y proteger a los vecinos. La actualización del Plan Director de Desagües no solo busca ordenar lo ya construido, sino también preparar a Resistencia para los desafíos que impone el cambio climático y el crecimiento urbano.

En esta nota: #sistemas hídricos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.