Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Lo que se reformó es el artículo 72 del código penal, que habla de la instancia. Hasta ahora la persona o el representante legal eran privados. Si eso no se realizaba, no se podía avanzar con la instrucción de la causa. Ahora, es público y es el Estado el que puede accionar y generar una investigación", resaltó.
"Antes eran de instancia privada si no se llegaba a la muerte de la víctima. O si el menor no tenía papás o tutores", graficó.
Explicó que muchas veces el abuso se produce dentro de la familia y por ello no había denuncia, y por ende no había investigación. Esto es lo que cambia, ahora se podrá investigar ante una sospecha que puede surgir en diferentes ámbitos.
¿Creés que un niño, niña o adolescente pudo haber sido víctima de abuso sexual? Llamá a la línea 102 o al 0800 222 1717.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.