Libertad Digital
El mercado cambiario volvió a mostrar volatilidad este viernes, cuando el dólar minorista cerró en $1.360, quince pesos por encima del jueves, pese a los controles implementados por el Banco Central para frenar la demanda.
En el segmento mayorista, la divisa finalizó en $1.342, acumulando una suba semanal de 21 pesos, aunque en el balance mensual retrocedió 2,3%. Paralelamente, los dólares financieros también operaron al alza: el MEP cerró en $1.351 y el contado con liquidación (CCL) en $1.358.
La estrategia del Banco Central
Con el objetivo de atenuar la presión en el cierre de mes, la autoridad monetaria dispuso que este viernes, último día hábil de agosto, los bancos no pudieran incrementar su posición en dólares respecto del saldo del jueves. La medida buscó restringir la demanda que suele incrementarse en estas fechas, aunque no alcanzó para frenar el alza de la cotización.
La incertidumbre también se reflejó en los mercados bursátiles. El Merval cayó 0,7% en dólares, mientras que los ADR de empresas argentinas en Wall Street retrocedieron hasta un 4%, con Edenor como el papel más golpeado. En cuanto a los bonos, las bajas fueron más moderadas, en torno al 0,3%, con un riesgo país que se ubicó en 837 puntos básicos.
La escalada cambiaria se da en un contexto marcado por la proximidad de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Según analistas privados, los factores políticos comienzan a pesar cada vez más sobre las expectativas del mercado.
“De aquí hasta las elecciones de octubre, la discrecionalidad será la regla. La gran incógnita será qué pasará después, sobre todo con la velocidad en la baja de tasas, cómo impactará en la economía real y qué efectos podría tener sobre el dólar y la inflación”, evaluó Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS.
Notas más leídas
-
1
Echaron a un empleado público por inasistencias y cobro indebido de haberes
-
2
Fatal choque en la Ruta 11: un hombre perdió la vida
-
3
Gloria Romero reapareció y se quebró al hablar del juicio por Cecilia: “Voy a estar en primera fila”
-
4
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
-
5
Levantamiento de pesas: una chaqueña quedó entre las cuatro mejores atletas del continente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.