Libertad Digital
Celada expresó: “Queremos, a través de este símbolo internacional, hacer que este lugar sea también un espacio que nos lleve a la reflexión a todos, y las mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia sepan que cuentan con ayuda para que esto no siga sucediendo en nuestra ciudad".
Se trata de un proyecto cultural que busca prevenir, brindar información y sensibilizar sobre la expresión más extrema de este flagelo, que es el femicidio. La idea migró a Argentina por iniciativa de la licenciada y especialista en violencia familiar Elisa Mottini. Hoy ya son más de 400 los bancos rojos en el país.
Columnista: María Teresa Celada
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.