Mañanas en Libertad
“Queremos trabajar en una convivencia más ordenada porque a los comerciantes los perjudica en forma directa. Sobre todo a los que están en el microcentro”, dijo.
También contó que hay clientes a los que les molestan algunas situaciones. “Hay clientes que ya no quieren venir más al centro y se van al shopping”, denunció.
No quiso generalizar y aseguró que hay algunos casos de personas “que trabajan dignamente”, pero también destacó “casos muy conflictivos”.
“La mayoría o la gran mayoría de los trapitos están censados, la policía los conoce. Hay personas que están en situación de calle y consumos problemáticos”, graficó.
“Queremos que todas las partes involucradas hagamos algo, hagamos parte. La solución definitiva que es erradicarlos de forma permanente, no es posible. Esto manifestó el Gobierno”, sentenció.
VENTAS
En diciembre hubo una caída del 4% y esperan que para enero las cifras sean similares. Aunque destacó que son caídas menores a las de mediados de 2019. "Empezamos a recuperar ventas, muy de a poco, desde octubre", resaltó.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.