Este martes se podrá apreciar el último eclipse del año: ¿cuál es el mejor horario para verlo?
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Este martes se podrá apreciar el último eclipse del año: ¿cuál es el mejor horario para verlo?

Luis Cajal, integrante de ASTRONOR (Asociación Civil de Astronomía de Resistencia), explicó de qué se trata este fenómeno de eclipse lunar parcial.


16/09/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'26"

Club Social

Club Social

En este caso, coincidirá con la Luna llena de cosecha -la última Luna llena de invierno (en el hemisferio sur) o de verano (en el hemisferio norte)- y ocurrirá cuando la Luna esté en la constelación de Piscis. En total, el eclipse tendrá una duración de 4 horas y 6 minutos. En particular, el eclipse parcial -cuando la Luna se encuentra en la sombra oscura de la Tierra- se extenderá durante 1 hora y 4 minutos.

"Un eclipse lunar se produce durante una Luna llena y tiene lugar en el momento en que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de un modo tal que la Luna pasa por la sombra de la Tierra" explica Cajal.

El punto ideal para verlo es desde las 11:45 a 00:15 horas. Lo bueno que tiene este eclipse es que vamos a tener una superluna, es decir que va a ser más luminosa y quizá un poco más grande. Lo que hace que sea de esta manera es el perigeo”. Cajal recomienda comenzar a observar cuando sale la luna, para asi notar cómo va perdiendo su brillo lentamente. 

 

Los diferentes tipos de eclipses:

Eclipse lunar total

  • Este tipo de eclipse lunar se da cuando la Luna completa atraviesa la sombra umbral de la Tierra. Se destacan por la gama de colores -entre naranjas y rojizos- que puede adoptar el astro durante la fase total.

Eclipse lunar penumbral

  • Durante estos eclipses, la Luna atraviesa la tenue sombra penumbral de la Tierra. En algunos casos, este tipo de eclipses son bastante difíciles de observar a simple vista.

Eclipse lunar parcial

  • Un eclipse parcial ocurre cuando solamente una parte de la Luna entra en la umbra. Entonces, como sucederá en este eclipse del 17/18 de septiembre, la Luna penetrará parcialmente en la umbra de la Tierra, y será un eclipse lunar parcial.
Mirá la entrevista completa.
 
En esta nota: #astronomía

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.