Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"El gran flujo de turistas se dio a fines de diciembre y al comienzo del año nuevo, luego ha ido descendiendo hasta llegar al fin de semana, donde vimos un nuevo incremento de vehículos y de turistas pasando hacia Brasil", explicó.
"Durante la semana baja este flujo y se espera que el fin de semana se vuelva a incrementar", marcó.
"Los primeros días tuvimos alrededor de 23-24 mil personas pasando, hasta llegar casi a los 45 mil 'tránsitos' como le llama Migraciones a la gente que pasa hacia el vecino país y después ha bajado entre 10 mil y 13 mil", apuntó.
Por otra parte, Verón fue consultado por los controles en la frontera y manifestó: "Acá hubo una gran polémica con un impuesto al turista que se quiso cobrar en el ingreso de Paso de los Libres por decisión del Municipio. Esta medida no prosperó, duró dos horas y media y se revertió", y agregó que "el año pasado, antes del cambio de Gobierno, la Dirección Nacional de Migraciones finalizó una serie de casillas en la llegada al puente internacional, lo que hizo que haya mayor cantidad de personal trabajando en el control de documentación para egresar e ingresar del país. Esto hace que el tránsito sea más dinámico".
En ese sentido comentó que "el embudo se forma por dos razones: primero por el control de Aduana donde hay un solo puesto y también por el pésimo estado del puente internacional que une Paso de los Libres con Uruguayana, está prácticamente bombardeado, destrozado, eso hace que el tránsito sea muy lento" y añadió que también se demora el control migratorio en Brasil.
Es así que Verón recomendó tener toda la documentación necesaria de los pasajeros al momento de viajar. En este punto, hizo una aclaración respecto a las patentes provisorias e indicó que está permitido circular con las mismas, cumpliendo los siguientes requisitos:
- El número de identificación del vehículo en formato legible y destacado.
- Los datos del vehículo, tales como chasis, marca, modelo, versión y número del motor.
- El número de identificación de la placa original.
- La validez de la placa provisoria.
- La firma y el sello del órgano de tránsito competente argentino responsable de la autorización.
Es de tener presente que la normativa del MERCOSUR, de manera similar a lo informado respecto de Brasil, exige:
- El título de propiedad.
- La documentación que identifica al titular o al conductor que tendrá que contar con el poder respectivo, siendo que si el titular va en el mismo vehículo no se requiere poder en favor del conductor.
- La licencia de conducir.
- La constancia del seguro vigente.
En cuanto a los controles sanitarios respecto al brote de gasrtoenterocolitis en las playas de Brasil sostuvo que "siempre hubo estos problemas en la época veraniega porque allá hay una cuestión con las redes cloacales en distintas localidades del sur. Más allá de eso se recomienda no tomar agua de la canilla en las playas, no comprar tragos en sectores que no reúnen todas las condiciones de higiene y seguridad y llevar alguna medicación para el malestar estomacal".
También añadió que el gobierno de dicho país está haciendo una vigilancia epidemiológica en esos sectores.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.