Libertad Digital
Diez minutos después del testimonio de su madre adoptiva, Gloria Romero ingresó a la sala, juró decir la verdad y comenzó una de las declaraciones más esperadas del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
“Estoy aquí por el asesinato de mi hija”, fueron sus primeras palabras, ante un jurado popular que la escuchó en silencio durante cuarenta minutos hasta que, quebrada, el tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio.
Romero relató que la última vez que vio personalmente a su hija fue el 31 de mayo, aunque el 1 de junio hablaron todo el día por videollamada. Ese mismo día, César Sena fue hasta su casa: le llevó los perritos de Cecilia, 10.000 pesos y alimento, y le comentó que “iban a tener retroactivos” —un supuesto pago pendiente que recibirían en Ushuaia—.
“Le dije ‘cuidámela’ y me respondió ‘siempre’”, recordó Gloria.
Sospechas desde el primer día
Romero contó que Cecilia siempre fue muy activa en redes sociales, acostumbraba a subir fotos de cada momento de su vida, pero el 2 de junio no publicó nada, lo que le pareció “rarísimo”. Ese día intentó comunicarse sin éxito. Recién el lunes 5 de junio, a las 21, dos policías de Investigaciones llegaron a su casa y le informaron que desde el barrio Emerenciano “decían que a Cecilia le había pasado algo”.
“Les pedí una prueba de vida y me mandó un audio viejo. Me puse a llorar, a gritar... hice un video pidiendo ayuda, contando que estaban desaparecidos, porque en ese momento creía que los dos lo estaban”, relató.
A partir de ese video, su denuncia se viralizó. “La gente empezó a mandarme fotos de César en actividades políticas mientras yo buscaba a mi hija”, agregó.
“Nunca me gustó que fuera piquetero”
Gloria fue tajante al hablar del vínculo de su hija con los Sena: “Nunca me gustó que César fuera piquetero. Asociaba eso con el consumo de drogas”.
También recordó que Cecilia le tejía ropa para el viaje al sur, una ilusión que ahora considera parte de la manipulación que sufría.
Un casamiento sin festejo y una noche interrumpida
Sobre la boda civil, celebrada el 16 de septiembre de 2022, Gloria explicó que no hubo festejos. Del lado de César, solo asistieron dos amigos; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, no estuvieron presentes porque —según él— estaban en Buenos Aires en una actividad política.
Pero lo más impactante fue lo que contó después: “La primera noche de bodas César no se quedó con Cecilia. Marcela Acuña lo mandó a buscar a través de Gustavo Obregón.”
Gloria añadió que, según su hija, Marcela le pidió a César que se divorciara porque, casado, perdería una herencia. “Incluso le ofreció plata, pero Cecilia se negó”, afirmó.
“Sin pruebas no hay delito” y la primera mención a la chanchería
En otro tramo de la declaración, Romero recordó una conversación en la que César le dijo a su hija: “Sin pruebas no hay delito”.
También mencionó un comentario que ahora cobra un nuevo sentido: “Una vez, en tono de chiste, dijo: ‘Te mando dos monos y te tiro en la chanchería’”. Esa fue, según Gloria, la primera vez que escuchó hablar del campo Rossi, el lugar que los fiscales señalan como el sitio donde fue incinerado el cuerpo de Cecilia.
“Vieja chota”: la relación con Marcela Acuña
Gloria también reveló detalles del vínculo entre su hija y la principal imputada: “Cecilia se refería a Marcela como ‘vieja chota’. Esa tensa relación, dijo, se fue profundizando con el tiempo y terminó afectando gravemente la vida de la joven.
A las 17:30, tras 40 minutos de exposición y en medio de una objeción planteada por la defensa, la jueza Dolly Fernández decidió interrumpir la audiencia y pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes.
Notas más leídas
-
1
“Vieja chota” y una frustrada noche de bodas: el crudo relato de Gloria Romero sobre Marcela Acuña
-
2
Escrutinio definitivo: la Libertad Avanza ganó en Chaco y así le fue a cada fuerza
-
3
Amplio triunfo de la Lista 10 en las Elecciones del INSSSEP
-
4
Solo dos escuelas de Resistencia tomarán examen de ingreso por alta demanda: Educación confirmó las fechas
-
5
NBCH ya habilitó el servicio Adelanto Chaco 24
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.