Nota de audio: Completa
Club Social
“La campaña somos todes. Es absolutamente transversal y está presente en todo el país”, destacó Cubells en diálogo con Radio Libertad. “Queremos retomar estas actividades porque estamos en un momento muy especial, tanto por el aniversario como por el contexto político que vivimos”.
La legisladora recordó que esta fecha, además de conmemorar los 20 años de la campaña, está íntimamente ligada con el derecho a la salud sexual y reproductiva: “Es fundamental recordar que el 28 de mayo es también el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, y eso está directamente vinculado con el derecho a decidir de las mujeres y cuerpos gestantes”.
Retrocesos y desigualdad en el acceso
Consultada sobre la situación actual del cumplimiento de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, Cubells advirtió sobre un preocupante retroceso: “Lo que se ve en muchas provincias es el desmantelamiento de programas como el Remediar, que fue pionero en garantizar el acceso a medicamentos esenciales”, explicó. “Hoy, son las provincias las que deben hacerse cargo, muchas de ellas sin recursos y con escasa voluntad política, especialmente en contextos conservadores”.
La falta de provisión de misoprostol y mifepristona, dos medicamentos esenciales para la práctica segura del aborto, es otro de los problemas señalados por la legisladora: “Algunas provincias fabrican estos medicamentos, pero otras no. Y muchas veces usan la falta de abastecimiento como excusa para no garantizar un derecho que está consagrado por ley”.
Cubells remarcó que el problema no se limita al aborto: “Esto pasa también con muchas otras leyes. Tenemos un marco legal avanzado, pero sin voluntad política y sin recursos, los derechos no se garantizan”.
“Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”
Finalmente, la diputada ratificó la convocatoria de este miércoles: “A las 17 horas nos encontramos en el centro de la plaza 25 de Mayo, como tantas veces. Vamos a abrazarnos, a levantar orgullosas nuestros pañuelos verdes por esta lucha que llevamos adelante”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.