Libertad Digital
Un nuevo sondeo de la consultora Management & Fit revela que La Libertad Avanza continúa al frente de las preferencias electorales a nivel nacional y que su alianza con el PRO le permite ampliar aún más la distancia sobre el kirchnerismo. Según los datos relevados, si ambos partidos compiten juntos en las legislativas del 26 de octubre, obtendrían un 43,8% de los votos, sacándole 15,6 puntos de ventaja a Fuerza Patria, que se ubica en segundo lugar.
La medición, realizada sobre 2.200 casos en todo el país y publicada por Clarín, muestra que la incorporación del macrismo al oficialismo suma, aunque no todo lo que mide por separado. En el escenario donde compiten por separado, La Libertad Avanza lidera con 40,3%, mientras que el PRO reúne 5,5% por su cuenta. Juntos, alcanzan el mencionado 43,8%, un crecimiento de 3,5 puntos que resulta clave para consolidar el liderazgo del espacio de Javier Milei.
Por su parte, Fuerza Patria (identificada con el kirchnerismo) aparece segunda, con 27,8% cuando el oficialismo va sin el PRO, y 28,2% en el escenario con alianza consolidada. El tercer lugar queda para el peronismo de Juan Schiaretti, que mantiene un piso de entre 8 y 8,5 puntos, según el escenario.
La agenda social y económica, en el centro de las preocupaciones
Además de la intención de voto, la encuesta midió la percepción sobre la situación actual del país. Apenas un 29,5% califica como positiva la coyuntura económica, aunque un 44,9% se muestra optimista respecto al futuro. A la hora de identificar los principales problemas, la corrupción lidera con 21,7%, seguida por la inflación y la inseguridad, ambas con 17,1%.
Un dato relevante en el informe de Management & Fit es que un 78,4% de los consultados admitió haber modificado sus hábitos de consumo por la crisis económica. A su vez, un 43,6% reconoce dificultades para cubrir los gastos mensuales, aunque esta cifra marca una leve baja respecto a mediciones anteriores.
Imagen presidencial y gestión
En cuanto al desempeño del presidente Javier Milei, su imagen positiva alcanza el 41,7%, mientras que la gestión nacional tiene un nivel de aprobación del 47,7%, sin cambios respecto a julio. Sin embargo, algunas decisiones recientes —como el veto a leyes sobre jubilaciones, discapacidad y sueldos del Hospital Garrahan— presentan altos niveles de rechazo, por encima del 60%.
El resto de las fuerzas, sin volumen competitivo
En cualquiera de los escenarios analizados, el resto de los espacios políticos queda relegado a cifras marginales. El Frente de Izquierda ronda el 3%, mientras que la UCR se mueve entre el 2,8% y el 3,6%. Otros partidos menores, sumados, no superan el 5,3%.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.