Aradas escuchó y atendió el reclamo de vecinos de la zona sur sobre inseguridad
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Aradas escuchó y atendió el reclamo de vecinos de la zona sur sobre inseguridad

El presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, dialogó con Radio Libertad sobre su participación en la reunión realizada con vecinos de la zona sur y autoridades policiales en la Plazoleta 1° de Octubre. Allí se expusieron los principales reclamos: más patrullaje, mejor iluminación y medidas para frenar la inseguridad.


17/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'31"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Los vecinos decidieron organizarse para exigir respuestas ante la inseguridad. En una reunión realizada en la Plazoleta 1° de Octubre, con la presencia de autoridades policiales y municipales, expusieron su preocupación por los constantes robos y la falta de iluminación en espacios públicos.

Alejandro Aradas, presidente del Concejo de Resistencia, participó del encuentro y destacó la gravedad de la situación. "La crisis económica muchas veces trae aparejada un aumento de la inseguridad. En estas reuniones, los vecinos manifestaron su temor, especialmente en los horarios en los que deben salir o regresar del trabajo, que es cuando más se producen los delitos", señaló.

Los vecinos expusieron varias propuestas para mejorar la seguridad. Entre ellas, solicitaron un mayor patrullaje de la Policía, mejoras en la iluminación de calles y plazas, y hasta la posibilidad de reinstaurar la figura del "placero" para cuidar los espacios públicos. "Esto requeriría una reestructuración del personal municipal, pero es algo que debemos analizar", explicó Aradas. "Nos contaban que en algunos barrios se han cambiado los focos, pero los delincuentes los roban rápidamente. Es una pelea constante entre reponer y que nos sigan robando", agregó.

Frente a la falta de respuestas inmediatas, los propios vecinos han implementado medidas de autodefensa. "Muchos ya están organizados con alarmas comunitarias, grupos de WhatsApp y hasta rondas de vigilancia espontánea. También se ha visto un gran trabajo de las comisiones vecinales en materia de seguridad", detalló el presidente del Concejo.

Desde la Comisaría Quinta aseguraron que reforzarán el patrullaje en los horarios más críticos. Además, se puso a disposición un número de WhatsApp de la Policía para agilizar la respuesta ante emergencias. "Los vecinos mencionaron que este canal de comunicación ha sido efectivo y que la policía responde más rápido", afirmó Aradas.

"El robo de luminarias es un problema grave. Desde SECHEEP nos informaron que de 20 focos colocados, 10 ya fueron robados. No damos abasto con la reposición", lamentó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #inseguridad

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.