Nota de audio: Completa
Club Social
En esta ocasión, el evento contará con la participación de Hermanos de Sangre, La Chiflada y Monarca. “Esperamos que sea una grandísima experiencia para todo el público, tal como lo fueron las cinco ediciones anteriores”, expresó Jonathan Maidana, creador y organizador del festival.
Además de la música en vivo, la propuesta incluye cantina popular, food trucks y un ambiente pensado para disfrutar en comunidad. “No es solo un recital: es un encuentro cultural. La idea es que el público pueda escuchar a estos tremendos artistas, comer algo, tomar algo y vivir una experiencia completa”, destacó Maidana.
Una fiesta que empieza temprano
La apertura de puertas será a las 21:30 y la primera banda subirá al escenario a las 22:00, con cierre programado a las 2 de la madrugada. “Al ser un espacio del Estado, tenemos horarios establecidos, por eso invitamos a que la gente llegue temprano para disfrutar las tres bandas”, explicó el organizador.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $6.000 y se pueden adquirir a través de las redes sociales oficiales del festival: @bandasdelnea.ok en Instagram. “Es un precio accesible teniendo en cuenta que son tres bandas de gran nivel y que la cerveza, por ejemplo, cuesta $3.000”, remarcó.
Las bandas
Hermanos de Sangre rinde homenaje a Cristian “Pity” Álvarez y su trayectoria en Viejas Locas e Intoxicados. “Somos ocho músicos en escena, con saxos, trompeta y teclado. Interpretamos las canciones tal como las sentimos, música con la que nos criamos”, contó Maidana.
La Chiflada, con 17 años de trayectoria, traerá su rock barrial característico. “Son una de las bandas más antiguas del género en Corrientes y han teloneado a grupos como La 25, Ratones Paranoicos y Turf”, destacó el organizador.
El cierre estará a cargo de Monarca, que presentará material nuevo además de repasar temas de sus dos discos. “Van a ser el broche de oro de la noche”, adelantó.
Trabajo en equipo
Maidana subrayó la importancia del grupo humano detrás del festival. “Somos nueve personas trabajando: desde la cantina y la puerta, hasta el personal de seguridad. Gracias a ellos se puede desarrollar todo de forma correcta y cómoda, para que la experiencia sea completa desde que entrás hasta que te vas”, afirmó.
El Festival Bandas del NEA nació hace un año y ya lleva seis ediciones. “Queremos llegar a las cien. La idea es seguir promoviendo la música y la cultura del Litoral, generando un espacio para que nuestras bandas crezcan”, concluyó Maidana.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.