Libertad Digital
Un total de 3.040.316 ciudadanos -2.516.276 argentinos y 524.040 extranjeros- está habilitado para votar este domingo en los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, en los que se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura. Quienes sean elegidos, asumirán sus escaños el 10 de diciembre próximo en reemplazo de los que fueron designados en 2021.
Para estas elecciones, que se llevan a cabo desde las 8 y hasta las 18 a través de Boleta Única Electrónica, están dispuestas 8.600 mesas, distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros inmuebles. El método permite a los votantes seleccionar su opción en una pantalla táctil, imprimir la papeleta y depositarla en la urna, agilizando el proceso y reduciendo la posibilidad de errores.
En una disputa política con fuerte tinte nacional, Unión por la Patria, con ocho, es la agrupación que mayor cantidad de bancas pone en juego, seguida por La Libertad Avanza (seis), el PRO (seis), la Unión Cívica Radical (tres), la Coalición Cívica (dos), el Frente de Izquierda (dos), Confianza Pública (una), el Partido Socialista (una) y Republicanos Unidos (una).
En total, 17 listas se presentaron para competir en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las principales fuerzas:
-
PRO: postula a Silvia Lospennato con la lista Buenos Aires Primero.
-
La Libertad Avanza: lleva al vocero presidencial Manuel Adorni como cabeza de lista.
-
Peronismo (bajo Es Ahora Buenos Aires): lidera Leandro Santoro, seguido por Magdalena Tiesso.
-
Horacio Rodríguez Larreta compite por fuera del PRO con Volvamos Buenos Aires.
-
Ramiro Marra, tras su ruptura con Milei, se postula con Libertad y Orden (UCeDe).
-
UCR: va con Evolución y encabeza Lucille Levy, acompañada por el GEN y el PS.
-
Coalición Cívica: propone a Paula Oliveto al frente.
-
Frente de Izquierda: liderado por Vanina Biasi (PO).
-
Nuevo MAS: postula a Federico Winokur.
-
Yamil Santoro se presenta con Unión Porteña Libertaria.
-
Ricardo Caruso Lombardi encabeza la lista del MID.
-
Alejandro Kim, Juan Manuel Abal Medina y María Eva Koutsovitis lideran distintas listas de raíz peronista.
-
Marcelo Peretta va con Remedios para CABA y César Biondini con el Frente Patriota Federal.
La elección muestra una gran dispersión de fuerzas, con varios referentes que compiten por fuera de sus espacios tradicionales.
Notas más leídas
-
1
Este domingo se realizará el primer Salchiencuentro del año en Resistencia
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
Tecnología al servicio de la prevención: SISE sumó un tótem de asistencia en el puente General Belgrano
-
4
Derka y Vargas marca el camino de la inclusión laboral e inspira a otras empresas
-
5
LCV Materiales abre sus puertas en Resistencia con una propuesta integral para la construcción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.