Libertad Digital
Entre los principales puntos, la ley dispone la actualización de las prestaciones para compensar la inflación acumulada desde 2023, así como la obligación de cancelar deudas y ajustar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas en función de los índices publicados por el INDEC.
En materia previsional, las pensiones no contributivas se fijarán en el 70% del haber mínimo jubilatorio. Además, quienes perciban este beneficio podrán acceder a empleos siempre que sus ingresos no superen dos salarios mínimos.
El Poder Ejecutivo Nacional deberá asignar fondos del Tesoro para financiar una compensación de emergencia destinada a los prestadores del sector. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el refuerzo fiscal necesario será de 1,88 a 3,62 billones de pesos, dependiendo del número de beneficiarios, que podría oscilar entre 493.000 y 946.000 personas.
Por otro lado, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) llevará adelante una auditoría para evaluar de forma transparente y basada en criterios de salud la situación socioeconómica de los beneficiarios. El procedimiento deberá garantizar notificaciones fehacientes, acceso claro a la información y pleno respeto al debido proceso inclusivo.
Finalmente, se establece que los empleadores que contraten a trabajadores con certificado de discapacidad en relación de dependencia por tiempo indeterminado estarán eximidos del 50% de las contribuciones patronales y aportes a las cajas de jubilaciones durante tres años.
Notas más leídas
-
1
Amenaza de bomba en el Convenciones Gala antes del show de Babasónicos en Resistencia
-
2
Gloria Romero y su hija Ángela hablaron sobre los supuestos chats de Cecilia Strzyzowski sobre abusos
-
3
“Eran textos de ficción”: fiscales desmienten chats atribuidos a Cecilia Strzyzowski y acusan una operación
-
4
El hijo del exdirigente social “Tiso” Talavera fue detenido por el robo de títulos de propiedad
-
5
Zdero anunció que buscarán expropiar la chanchería de los Sena por ley
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.