Libertad Digital
El Gobierno nacional demoró la formalización de los vetos como parte de una jugada táctica: retrasar su ingreso al Congreso para evitar una discusión inmediata y así disponer de más tiempo para negociar apoyos parlamentarios que impidan que se revoque la decisión del Poder Ejecutivo.
Durante estos días, el oficialismo continúa en diálogo con mandatarios provinciales y bancadas afines en Diputados, donde no logra reunir el número suficiente para imponerse por sí solo. En ese marco, se busca avanzar en acuerdos políticos que incluyen la distribución de fondos nacionales (ATN) y compromisos pensando en los comicios presidenciales del 26 de octubre.
Pese a que las iniciativas contaban con respaldo transversal de legisladores opositores y eran impulsadas por distintos sectores sociales, el Gobierno fundamentó el veto señalando que ambas medidas suponen un alto costo económico para las finanzas del Estado, lo que –según su postura– afectaría el equilibrio fiscal que promueve la actual gestión.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.