Libertad Digital
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) expresó su enérgico rechazo ante la reciente modificación del Decreto N°1086/2024 que modifica la Ley Nacional Nº26061/2006 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La modificación incluye un párrafo que aborda la "imposición de una manera de pensar y/o actuar político partidario en el ambiente educativo" , un cambio que ha generado gran preocupación en diversos sectores de la sociedad, especialmente en el ámbito educativo.
CTERA denunció que esta modificación compromete los principios fundamentales de la ley original, que se centraban en garantizar los derechos y la protección integral de los menores. "Nos encontramos ante un intento de imponer una única forma de pensar, desconociendo la pluralidad y diversidad que caracteriza a nuestra sociedad", subrayaron desde CTERA. La organización también destacó la necesidad de una educación inclusiva y democrática, que promueva el debate y el pensamiento crítico.
Además, criticaron las políticas actuales del gobierno que, según CTERA, afectan el financiamiento y el desarrollo de la educación pública. Al finalizar el comunicado, advirtió que este tipo de modificaciones pueden generar un ambiente de persecución hacia docentes y programas educativos que no se alineen con la visión oficial del gobierno.
"Estamos ante una amenaza contra la educación pública y los derechos fundamentales de las y los docentes", concluyeron, reafirmando su compromiso de defender el derecho a una educación libre, democrática e inclusiva.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.