Nota de audio: Completa
Club Social
"El 1 de febrero hicimos el último aumento, donde veníamos viendo que la situación se complica más. Teníamos la esperanza de que cuando se reactive todo pudiéramos mejorar un poco pero observamos que no es así, siguen cayendo las ventas y estábamos aguantando. Pero al hacer un análisis de costos, notamos que la última suba quedó entre un 10% y un 15% abajo y si lo seguimos aguantando, la brecha seguirá estirándose y se nos hará imposible ponernos en el mismo nivel. Por lo que es inevitable tener que aumentar nuestros precios para no quedar tan atrás", comentó Alejandro López.
De esta manera, el titular del Centro Industriales Panaderos confirmó el incremento del pan en la provincia. "En cuanto a los insumos, todo fue subiendo durante el año y de a poquito. No hay fuertes aumentos salvo huevos y azúcar", añadió.
López indicó que el acuerdo con la provincia para implementar un precio popular se encuentra truncado. Sin embargo, esperan la convocatoria para el próximo mes.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.