Nota de audio: Completa
Club Social
Olga Ferreyra, fundadora del taller, explicó la dinámica del proyecto: “Tenemos alumnos desde los cuatro años, sin límite de edad. Padres, hijos, abuelos y novios participan activamente, tocando, cantando y aprendiendo a gestionar un espectáculo”, destacó. Entre los instrumentos que dominan los estudiantes se encuentran guitarra, bombo, batería, piano, saxofón, violín y flauta traversa.
La profesora subrayó que la autonomía de los estudiantes es clave. Ellos no solo aprenden música, sino también la gestión de un evento: venden entradas, diseñan flyers y se encargan de la promoción del concierto. “Son ellos los que van a brillar en el Guido”, aseguró Ferreyra, quien explicó que su rol se centra en organizar y supervisar, mientras los alumnos lideran la preparación artística y logística.
El taller funciona en la sala de ensayos Random, un espacio que alquilan los sábados y que consideran como su “casa musical”. Allí, los estudiantes practican armonización coral, vocalización y ejecución instrumental, combinando repertorio de rock nacional e internacional, folclore y temas populares. Además, algunos alumnos se capacitan para tocar con orquestas y bandas, habiendo participado en eventos como el 74º aniversario de la Policía del Chaco, donde ensayaron y tocaron junto a músicos profesionales.
Olga resaltó el valor del apoyo familiar: “Es la primera vez que no me siento sola. La participación de los padres en la gestión y acompañamiento del taller es invaluable, sobre todo en un contexto donde la formación musical privada no siempre es reconocida”, afirmó emocionada.
El concierto de fin de año incluirá todas las edades y habilidades, con presentaciones a dos voces, arreglos vocales y participación de profesores invitados. La gala también contará con la colaboración de la Banda de la Policía del Chaco, con quienes los estudiantes interpretarán canciones como Somos Uno y Cae el Sol.
Para quienes deseen asistir, las entradas se pueden adquirir en la boletería del Guido Miranda de miércoles a sábados, de 18:30 a 21:00. Las anticipadas tienen un valor de 9.000 pesos, mientras que en puerta costarán 10.000 pesos. Además, pueden reservarse contactando a los alumnos del taller a través de las redes sociales de Olga Ferreyra.
Con esta propuesta, el Taller Integral de Olga Ferreyra no solo busca enseñar música, sino también fomentar trabajo en equipo, responsabilidad y disfrute artístico, ofreciendo a cada participante la oportunidad de brillar en el escenario y vivir la música de manera integral.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Amenaza de bomba en el Convenciones Gala antes del show de Babasónicos en Resistencia
-
2
Zdero anunció que buscarán expropiar la chanchería de los Sena por ley
-
3
El piquetero Rolon ofreció $50 millones para recuperar su libertad y la Justicia se lo rechazó
-
4
Guía para votar en Chaco: qué se elige, cómo usar la boleta única y qué pasa si no vas a votar
-
5
Buscan intensamente a un hombre desaparecido en Resistencia tras haberse retirado con un desconocido
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.