El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica

En el marco de su 28° aniversario, el Complejo Cultural Provincial Guido Miranda se prepara para vivir una jornada cargada de arte, música y tradición. La celebración central será este sábado, con la destacada presentación del cantautor Nahuel Pennisi, además de una propuesta que integrará artistas locales, danzas tradicionales y actividades en la vereda del teatro.


23/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'17"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“La Gala de Mayo es una oportunidad perfecta para celebrar el cumpleaños del Guido y para anticipar el 25 de mayo, una fecha muy importante para todos”, expresó Sandra Sisti, directora del complejo.

Las entradas para el espectáculo central aún están disponibles, tanto de manera presencial como online. “Quisimos que el valor de las entradas sea muy accesible para que todos puedan acompañarnos. Se pueden adquirir en la boletería del teatro a partir de las 17 horas o a través de la plataforma Passline, indicó.

Pero el festejo no se limita a lo que ocurra sobre el escenario. “Nahuel Pennisi será el punto central de la sala, pero en la vereda vamos a tener otro momento muy especial: una coreografía con banderas y el pericón nacional, con la participación de ocho academias de folclore”, señaló Sisti. El evento comenzará a las 20:30 horas, con el corte de calle coordinado por el municipio.

Además del pericón, se sumará una intervención artística a cargo del Club de la Pintura, así como una presentación del grupo Magesta, que combina folclore, danza y hip hop, en la antesala del teatro. “Queremos dar la misma importancia a nuestros artistas locales como a los invitados nacionales”, remarcó la directora.

En paralelo, el Guido Miranda viene desarrollando visitas guiadas como parte de su agenda aniversario. “Nos parece fundamental que la gente conozca no solo la historia del edificio, que antes fue el Cine SEP, sino también lo que pasa detrás del escenario: los camarines, la técnica, el funcionamiento completo del teatro”, detalló Sisti.

Las propuestas incluyen también funciones didácticas destinadas a jardines, escuelas primarias, secundarias y terciarios. “Lo más lindo es que todas las instituciones nos dicen que sí, que quieren venir. Es una forma de acercar al público al lenguaje artístico”, sostuvo.

La programación de mayo continúa con más espectáculos: el grupo Rapsodia se presentará el miércoles 28 con una propuesta de danza contemporánea; el músico Ernesto Romeo, referente de los sintetizadores, actuará el 1° de junio; y el mes cierra el 30 con el espectáculo “Voz en dos”, del Ballet Ferrazano y el maestro Eduardo Rodríguez, en el emblemático piano del teatro.

“Estamos felices de ver tan activo al Guido Miranda. Agradecemos siempre el acompañamiento del público y el espacio para difundir nuestras actividades”, concluyó Sandra Sisti.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #guido miranda

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.