Trami: una nueva app para viajar en taxis y remises comienza a funcionar en Resistencia
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Trami: una nueva app para viajar en taxis y remises comienza a funcionar en Resistencia

El referente de taxis y remises, Pedro Amarilla, habló sobre la nueva aplicación Trami Chaco, una plataforma desarrollada en Argentina que busca ofrecer una alternativa a las aplicaciones extranjeras y fortalecer al sector local.


19/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'28"

Club Social

Club Social

No es solamente una aplicación, es un proyecto argentino y chaqueño. Viene a competir con las aplicaciones extranjeras que solo se llevan la plata afuera y no generan nada acá en el Chaco ni en el país”, explicó Amarilla.

Según detalló, la aplicación está diseñada para que los trabajadores del volante puedan seguir vinculados a sus agencias de radio taxi o remises, sin perder su espacio de trabajo. “Cada chofer puede continuar en su agencia y al mismo tiempo usar Trami. No viene a reemplazar, sino a sumar, remarcó.

Apoyo a las agencias locales

Amarilla destacó que el objetivo central de la aplicación es apoyar a las agencias de taxis y remises, muchas de las cuales atraviesan una crisis.

“Hoy vemos empresas quebradas, deterioradas o que directamente desaparecen. Con Trami queremos reactivar el parque automotor y sostener a las agencias que supieron dar trabajo desde los años 90, cuando este servicio surgió como respuesta a la desocupación”, recordó.

Seguridad y control en los viajes

Uno de los aspectos que resaltó el dirigente es el compromiso de la aplicación con la seguridad. Todo está monitoreado. El pasajero y sus familiares pueden verificar el destino y el recorrido del vehículo en tiempo real. Además, los propietarios de agencias pueden controlar dónde está cada chofer desde su propia aplicación”, explicó.

En ese sentido, aseguró que la propuesta tecnológica de Trami ofrece un nivel de control superior al de otras plataformas extranjeras, con el fin de proteger tanto a usuarios como a trabajadores.

Métodos de pago y funcionamiento

Respecto al sistema de cobros, Amarilla detalló que los pasajeros pagan directamente al chofer, y que cada trabajador luego abona a la aplicación una suma mensual. “De esta manera, el dinero va primero al bolsillo del trabajador y no se fuga al exterior”, señaló.

La aplicación ya está disponible para descargar en Google Play y en Apple Store. “Invitamos a todos los chaqueños a probar Trami. Es nuestra, es argentina y busca darle una mano a todo el sector que hoy está muy golpeado”, cerró Amarilla.

En esta nota: #trami

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.