Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
Servicios
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio

Gerardo Alarcón, coordinador del sistema SUBE en el Chaco, dialogó con Radio Libertad para confirmar que la acreditación de cargas a bordo ya funciona con normalidad en los colectivos del Gran Resistencia, tras semanas de inconvenientes a raíz de una actualización nacional del sistema. Además, brindó detalles sobre los beneficios para estudiantes y personas con discapacidad.


27/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Servicios  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'20"

Libertad Digital

Libertad Digital

Luego de varias semanas de incertidumbre, los usuarios del transporte público en el Gran Resistencia ya pueden volver a acreditar saldo al subir al colectivo, como estaban acostumbrados. Así lo confirmó Gerardo Alarcón, coordinador de SUBE en el Chaco, quien detalló que el sistema viene funcionando con normalidad desde hace tres semanas”, incluyendo los servicios interurbanos con Corrientes.

El problema se había originado a principios de abril por una actualización nacional del sistema SUBE que generó inconvenientes en varias funciones, incluyendo la popular carga a bordo. “Fue una lástima que haya afectado a una herramienta tan útil, porque hay muchos usuarios que se quedan sin saldo justo al momento de viajar y pueden resolverlo cargando desde una billetera virtual”, explicó Alarcón.

La actualización que complicó todo

La actualización no solo interrumpió la carga a bordo, sino que también generó problemas con las tarjetas de nuevos usuarios. Por ejemplo, algunas tarjetas estudiantiles emitidas recientemente no eran reconocidas por los validadadores al momento de subir al colectivo.

“El estudiante tenía que hacer una carga de $2.000 para que le cobre el primer boleto, y recién ahí se activaba el beneficio del boleto gratuito”, comentó el funcionario.

Buenas noticias para los beneficiarios

Afortunadamente, el panorama ya se normalizó. Esto implica que los boletos gratuitos estudiantiles y de discapacidad seguirán activos automáticamente, lo cual representa un alivio para quienes muchas veces no conocen el procedimiento o no tienen cerca una terminal automática.

¿Cuántos boletos gratuitos tiene cada beneficiario?

El coordinador explicó que los estudiantes contarán con dos boletos diarios —uno para ir y otro para volver de la escuela—. Actividades como educación física o talleres extracurriculares corren por cuenta del usuario.

En el caso de las personas con discapacidad, el cupo es de cuatro boletos diarios, una medida que se tomó tras reuniones con IPRODICH y que busca ajustarse mejor al uso real del beneficio. “Antes se daban 10 boletos por día y se agotaban muy rápido, sin que necesariamente fueran todos utilizados en el día”, aclaró.

Atención con las renovaciones

Alarcón remarcó que todos los años es necesario presentar la constancia de alumno regular o el certificado de discapacidad para renovar el beneficio. “Si no lo hacen, el sistema no les va a reconocer el atributo y van a tener que esperar al año siguiente para reactivarlo”, advirtió.

Para quienes aún no renovaron, la oficina de SUBE en Ecuador 33 continúa atendiendo con normalidad de lunes a viernes, de 8 a 16 horas. “Es mejor que actualicen cuanto antes y no se encuentren con la sorpresa arriba del colectivo”, recomendó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #cargar tarjeta sube

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.