Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
Contó que concurrieron docentes e investigadores de la Facultad. Pudieron sacar fotos y filmar cómo corría el agua en el pozo.
“El fenómenos es bastante común en nuestra zona, por el tipo de suelo”, resaltó.
“En este caso fue una rotura cloacal que produjo que se escurriera el suelo, socavándose y produciéndose el hueco”, precisó.
“Es lógico: el cálculo del asfalto no está pensado par estar en voladizo, sino para estar apoyado. Por ello al pasar un camión con tanta carga, ocurre eso”, detalló.
Dijo que se comprobó que el espesor del pavimento y del suelo debajo del mismo, era correcto.
“Es un fenómeno de tubificación o piping”, concluyó.
Dijo que se podría prever con una inspección visual, que detectan rajaduras o movimientos de la loza de suelo.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.