Nota de audio: Completa
Club Social
"Esto surgió como una iniciativa entre amigas y compañeras con las que compartimos espacios de militancia en relación a los derechos humanos y espacios de trabajo", contó.
"A partir de las experiencias empezamos a pensar en que hay que romper los moldes para visibilizar la problemática de las mujeres que transitan el encierro y su acompañamiento", mencionó.
"Pensamos en que no podemos cambiar el sistema, las condiciones de encierro o las condiciones que hacen que las mujeres presas sean jóvenes, sin instrucción, sin experiencias laborales formales, más del 90% de ellas atravesadas por historias de violencia y empezamos yendo a estar. Íbamos con mate, fuimos con una máquina de coser, y después vimos que ese espacio necesitaba consolidarse, empezamos a escuchar a las mujeres en sus necesidades y nos interpelaban”, manifestó.
Álvarez comentó que actualmente avanzaron en la gestión activa de la personería jurídica del espacio, para lograr mayor incidencia y transparencia en los contextos.
Su historia en Bandada
"En lo personal, la experiencia desde el lugar del acompañamiento realmente fue uno de los mayores aprendizajes en este recorrido", expresó.
"Las mujeres que transitan el encierro me hicieron el maravilloso regalo de poder sacudir las estructuras. Una vez entrevisté a una mujer menor de 30 años y le pregunté qué hacía antes. Ella me miró y me dijo que desde los 12 años se dedicaba a la venta de drogas. Me estaba diciendo que si estaba ahí no era porque tuvo un oficio o que la vida la fue llevando. Creo que a todas mis compañeras nos sacudió y vemos que las luchas están en diferentes frentes, también en los más olvidados", finalizó.
Este sábado, de 10 a 12 en la Alcaidía del barrio Don Santiago, habrá una actividad de cierre de actividades y trabajo que realizaron las mujeres.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
5
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.