Panzardi será candidata a diputada nacional y Aguilar a senador, en una coalición con el PRO
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Panzardi será candidata a diputada nacional y Aguilar a senador, en una coalición con el PRO

El exsenador y exministro Eduardo Aguilar confirmó en Radio Libertad que será candidato a senador nacional. Junto a Claudia Panzardi, quien encabezará la lista de diputados. Construyen un frente con sectores del PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo.


24/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Gabriel Bobis

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
19'10"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“Me fui del PJ en 2016 y nunca volví”, afirmó Eduardo Aguilar en una entrevista con Radio Libertad, marcando de entrada la distancia entre su nuevo espacio y cualquier interna justicialista. En diálogo con este medio, el exsenador nacional, exministro de Economía y expresidente de la Legislatura chaqueña confirmó que integrará una nueva coalición política que buscará “romper con las lógicas del caudillismo, la impunidad y la corrupción estructural”.

"Llamó a Capitanich “un viejo caudillo de esos que no deja crecer a nadie”"

Aunque la noticia formal fue el anuncio de su candidatura al Senado nacional en fórmula con Claudia Panzardi, quien irá por una banca en Diputados y un día antes manifestó a Libertad sus críticas a Jorge Capitanich, Aguilar se enfocó en lo que considera una crisis sistémica: “Todos participamos en proyectos políticos fracasados. Y mientras no tengamos mecanismos de control y renovación real, nada va a cambiar”.

“El peronismo del Chaco se convirtió en el de Formosa”

Aguilar fue lapidario con la conducción del PJ provincial, apuntando contra Jorge Capitanich: “El objetivo cuando arrancamos en 2007 era modernizar el peronismo del Chaco. Pero terminamos con un caudillo que concentra todo y no deja crecer a nadie. Capitanich convirtió al PJ en el peronismo de Formosa”.

Afirmó que desde 2011 planteaba puertas adentro que el kirchnerismo era un ciclo agotado: “En 2016 se lo dije en la cara a Capitanich, pero no escuchan. Su alianza con el gustavismo era insostenible. Lo que intuíamos, ahora es un hecho: sabíamos que era un delincuente, ahora lo comprobamos”.

En ese sentido, también se refirió al caso Cecilia Strzyzowsky y su lectura fue tajante: “El miedo era que la policía te tire un muerto. Finalmente, los piqueteros tiraron una muerta. Y el peronismo siguió igual”.

Reforma constitucional, ficha limpia y control ciudadano

Aguilar propuso una serie de reformas que, según afirmó, formarán parte del eje de su campaña. Entre ellas, una reforma constitucional para limitar los mandatos: “Gobernador dos veces y nunca más. Basta de caudillos que después quieren ser intendentes o diputados provinciales para seguir manejando el poder”.

También propuso una ley de ficha limpia y una nueva instancia de control anticorrupción: “Ni la justicia chaqueña ni el Tribunal de Cuentas descubren nada. Hay que crear mecanismos externos, con universidades y colegios profesionales que evalúen los presupuestos y obras. Basta de plata negra en política”.

Pese a que en 2023 estuvo a punto de ser candidato junto al principal sector libertario de ese momento, Aguilar criticó al presidente Javier Milei: “Es un desequilibrado que quiere destruir el Estado. Lo está haciendo con el INTA, el Garrahan, la universidad, hasta con los medicamentos para pacientes con leucemia. El desprecio por la política lleva a esto”.

Sobre Panzardi, con quien comparte fórmula, expresó: “Es la política joven con más potencial del Chaco. Tiene experiencia legislativa y ejecutiva, y sobre todo, mantiene la rebeldía frente a lo que está mal. No le da lo mismo todo”.

Aguilar cerró su intervención lanzando un reto: “Sé que Capitanich será candidato, quiero debatir con él. También con el candidato del oficialismo o de La Libertad Avanza. Pero debatir en serio: sobre producción, salud, educación, justicia. No esquivar ni repetir slogans”.

La nueva alianza, que busca replicar el modelo Manes-Schiaretti-Carrió a nivel local, se encuentra en fase final de conformación. Aguilar dijo que incluirá a sectores del PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo, con una condición excluyente: “Nadie que tenga vínculos con la corrupción puede formar parte”.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.