Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La Municipalidad de Resistencia reunió en las últimas horas a representantes de la Cámara de Comercio, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y asociaciones de panaderos y quiosqueros, entre otras instituciones, para explicar los alcances del fallo judicial que declaró inconstitucional la Ordenanza Tributaria e Impositiva 2025.
En diálogo con Radio Libertad, el secretario de Economía Ricardo Roffé se mostró sorprendido por la sentencia y cuestionó la actitud de algunos sectores de la oposición. “Estamos muy sorprendidos con este fallo. Lo que más llama la atención es que nunca se planteó esta cuestión antes, y ahora aparece como un obstáculo en plena gestión”, señaló.
El trasfondo del fallo
La controversia gira en torno al mecanismo de aprobación de la ordenanza. Según explicó Roffé, la Justicia consideró que debió aplicarse el procedimiento de doble lectura y audiencia pública previsto en la Carta Orgánica Municipal. Sin embargo, desde el municipio sostienen que este mecanismo corresponde a modificaciones sobre ordenanzas ya vigentes, y no a nuevas normas anuales como las tributarias e impositivas.
“Las ordenanzas impositivas se sancionan todos los años para el siguiente período. No se modificó ni la base imponible ni el hecho imponible, por eso entendemos que la aprobación por mayoría simple fue válida”, afirmó Roffé.
El funcionario confirmó que el municipio ya presentó la apelación correspondiente y aclaró que, mientras la causa se dirime en la Justicia, los contribuyentes no verán cambios en el pago de impuestos.
Impacto en la gestión
Roffé advirtió que el fallo no afecta solo al Ejecutivo, sino que golpea directamente al ciudadano. “Este tipo de resoluciones lo único que hacen es poner palos en la rueda. El único perjudicado es el vecino de Resistencia, porque frena una gestión que viene recuperando el municipio con transparencia, austeridad y un fuerte incremento en el cumplimiento tributario”, expresó.
Según detalló, cuando asumieron la gestión, apenas un 30% de los vecinos pagaba sus tributos, mientras que en 2025 la cifra trepó al 70%. “Esto nos permitió realizar obras en pavimento, enripiado de más de 2.000 calles y mejoras en el micro y macrocentro. Todo con los recursos propios del municipio”, sostuvo.
Finalmente, Roffé remarcó que el Ejecutivo seguirá trabajando para garantizar servicios y obras, y pidió que el debate político no frene los avances logrados: “Entendemos que hay diferencias, pero lo que no se puede es perjudicar al ciudadano que cumple con sus impuestos y espera que la ciudad siga mejorando”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.