Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Este lunes, Alfredo “Capi” Rodríguez aseguró que los dichos de Milei en Davos fueron mal interpretados por pequeños recortes, idea que Oviedo retrucó y sostuvo que es necesario “poder contarle a la gente que el discurso de Milei dura 30 minutos nada más, no es tan amplio, son 27 páginas y cada vez que se amplia la mirada y se ve cada uno de los párrafos se encuentran cosas peores lo único que hizo fue hablar de la cultura "woke", del feminismo, la homosexualidad y la pedofilia, lo que todos escuchamos”.
Además, la dirigente feminista dijo que la sorprendió “un montón” de los dichos del libertario es “que una persona pueda llamar ‘tibio’ a un presidente con este tipo de discurso que supera cualquiera de las brechas que podamos tener y más que ‘tibio’ me parece que es violento, nunca en la historia de la Argentina vimos un presidente que se exprese de esa manera y lamentablemente las mujeres venimos con más de 72 años de lucha, acompañadas por compañeros de la comunidad lgtbiq+ hemos logrado grandes conquistas, por eso salir a las calles es la manera que encontramos siempre de reclamar y de oponernos a este tipo de discurso”.
En ese sentido, Oviedo destacó que en la marcha federal antifascista de este sábado “quisimos demostrar que somos libres, hay leyes que nos sostienen y no queremos dar ni un paso atrás”.
Además, reafirmó la palabra “fascista”, porque “capaz Capi Rodríguez no sabe que el fascismo es una forma política parecida a lo que está llevando adelante Milei y que son formas de gobierno autoritarias, represivas, donde pregonan la libertad pero al mismo tiempo nos la están coartando”.
Es así que Oviedo sostiene que “lo que intentaba Capi y todos los dirigentes de LLA es fundamentar por qué Milei dijo esas cosas” y sostiene que “no hay más fundamento que ser un mal humano porque no hay forma de atar el caso Loan a la homosexualidad, el feminismo, es un caso que trasciende las cuestiones de género”. En referencia a lo dicho por Rodríguez que relacionó la desaparición del niño correntino a la pedofilia.
Finalmente, la referente reflexionó sobre la figura de “femicidio”, también cuestionada por el presidente Milei y aseguró que “el patriarcado y la violencia machista, están en todos los ámbitos de la vida cotidiana, el femicidio es un agravante en el código penal, es decir, el asesinato de una mujer por razones de género que la comete el hombre por solo el hecho de ser mujer, le pone nombre a algo que siempre nos pasó a las mujeres y sirve para generar políticas publicas de prevención”, por eso consideró que “quitar la figura es ridículo y va en contra de los derechos ya adquiridos”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Interna del PJ: “Hoy la discusión pasa por si somos una oposición funcional o real” dijo Bittel
-
2
Rodríguez: "Se habla de una marcha antifascista contra una persona que está sacando adelante el país"
-
3
“Lo que busca Capi es justificar a Milei”: el cuestionamiento de sectores feministas al dirigente
-
4
El intendente de Machagai asegura que no buscan “un lugar en las listas”, sino “renovación”
-
5
Femicidio en Taco Pozo: atraparon al hombre que cometió el hecho con una herida de bala
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.