Nota de audio: Completa
Club Social
"Hace aproximadamente 3 años estamos ubicados en el edificio de Arbo y Blanco 498, donde ya tenemos varios egresados de las carreras de Nutrición, Abogacía, Psicología y la Licenciatura en Criminalística", contó el subdelegado de la Sede Resistencia.
"Actualmente está abierta la inscripción para este año y queremos invitar a los interesados a acercarse a la sede, conocer el edificio, las cuatro carreras de grado presenciales y las carreras a distancia", indicó.
Las carreras presenciales que se dictan en Resistencia son Abogacía y la Licenciatura en Criminalística. "Esta última es de vanguardia porque actualmente contamos con una disciplina que mezcla matemáticas, sociales, física, química y tiene una amplia salida laboral en la zona", aseguró.
De manera virtual también se puede cursar Abogacía, Contador Público, Administración, entre otras.
La Cuenca del Plata ofrece un modelo de cursado multimodal, inteligente e inclusivo
"Estamos celebrando 30 años de la universidad y en este 2024 lanzamos un modelo de cursado multimodal, inteligente e inclusivo. La multimodalidad nos llama a elegir carreras presenciales, semipresenciales o digitales; la inteligencia porque la Cuenca del Plata es la universidad de gestión privada N° 1 en el NEA ya que el 62,5% de los egresados de universidades de gestión privada del nordeste pertenecen a la Cuenca y durante este tiempo hemos ofrecido la no interrupción del sistema educativo a través de nuestra plataforma digital, para que los alumnos puedan continuar con el cursado", detalló.
"La inclusión se da porque abarcamos a todos y todas. La idea es que podamos traer accesibilidad económica, semipresencialidad para aquellos ingresantes del interior que no pueden venir a Resistencia, ofrecerles hacer el primer año en sus casas y cursar presencial el segundo año. Esto también se replica en las sedes de Corrientes, Formosa y Misiones", destacó.
Psicología en la Cuenca del Plata
Sobre la carrera de Psicología, Silvina Henin Carena indicó que "la carrera dura 5 años, empieza con un curso de ingreso en febrero, luego hay dos años donde los alumnos tienen materias generales y los otros tres años se hace el ciclo de profesionalización".
"Estamos muy necesitados de profesionales de la salud mental, entonces esta es una carrera muy requerida", resaltó la directora.
Cada carrera tiene un título intermedio. En el caso de Psicología, el título es Técnico en Acompañamiento Terapéutico con el que ya se puede tener acceso a un trabajo.
En cada plan de estudio, la universidad brinda prácticas profesionales supervisadas que se dictan en los últimos años. "Esto es algo muy importante junto al acompañamiento docente que reciben los alumnos y el sistema educativo a través de la tecnología, eso es lo que estamos transformando con la multimodalidad", indicó Zárate.
"Brindamos una oferta académica actualizada con un cuerpo docente local", agregó.
"En Psicología tenemos las prácticas donde aprenden cómo un psicólogo puede desempeñarse en el ámbito jurídico, tanto en tribunales como en equipos técnicos o juicios por jurados o en el servicio penitenciario. También tenemos distintos convenios con instituciones que cuentan con recursos humanos y además pueden hacer las prácticas en hospitales de niños y de adultos", precisó.
Para más información, los interesados pueden acercarse a Arbo y Blanco 498 de 7 a 21 o a través de las redes @ucpresistencia en Instagram o en la página www.ucp.edu.ar
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.