ATE Chaco se une a la jornada nacional de lucha contra el veto a la movilidad jubilatoria
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
ate

ATE Chaco se une a la jornada nacional de lucha contra el veto a la movilidad jubilatoria

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización en todo el país el día miércoles 11 de septiembre.


10/09/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

La Secretaria General de ATE Chaco, Dafne Zamudio informó que, junto a otras organizaciones sindicales, la jornada de protesta comenzará con una concentración en la esquina de las avenidas 9 de Julio y San Martín a las 10 hs. Se marchará hasta el Insssep, pasando por PAMI y se terminará en la sede de ANSES, ubicada en Marcelo T. de Alvear 399, Resistencia, Chaco.

La jornada nacional de protesta tiene como objetivo exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, y en protesta contra el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos que planea el Gobierno a fin de mes.

“Debemos estar en la calle para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del Gobierno. No vamos a aceptar que se congelen los salarios en el sector público y rechazamos cualquier posibilidad de que a fin de mes vuelvan a existir cesantías masivas. Seguramente esta será la primera protesta de varias que llevaremos adelante este mes”, cita el documento oficial de convocatoria a la jornada nacional de lucha.

Esta medida se realizará en conjunto con las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional con el objetivo de que los diputados ratifiquen su voto en favor de la movilidad jubilatoria.

En este marco, ATE también reclamará:

- Anulación del DNU 70/23.
- Urgente reincorporación de todos los cesanteados.
- Cese inmediato de los despidos, del cierre de organismos y de la eliminación de las políticas públicas.
- Aumento de salarios y jubilaciones que superen la inflación.
- Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de todas las y los trabajadores.
- Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
- Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
- Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los
trabajadores jubilados.
- Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.

En esta nota: #ate

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.