ATE Chaco se moviliza contra el ajuste: ¿cuáles son los reclamos?
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
ate

ATE Chaco se moviliza contra el ajuste: ¿cuáles son los reclamos?

El secretario general de ATE Chaco, Isaac Chaparro, explicó que la protesta incluye paro en todos los niveles del Estado y se da en rechazo a las políticas de ajuste.


22/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'41"

Club Social

Club Social

Este jueves 22 de mayo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Chaco se suma a la Jornada Nacional de Lucha, convocada por el gremio en todo el país en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

En Resistencia, la concentración fue a las 10:30 en el mástil central de la Plaza 25 de Mayo, con la participación de trabajadores estatales de todos los niveles: nacional, provincial, municipal y de entes descentralizados.

“El paro se concreta en rechazo al permanente ataque a las y los trabajadores estatales, y contra las despiadadas políticas de ajuste y achique del Estado”, manifestó el secretario general de ATE Chaco, Isaac Chaparro, en declaraciones a Radio Libertad.

Reclamos urgentes

Desde el sindicato detallaron que la medida busca visibilizar una serie de reclamos que, aseguran, siguen sin respuesta por parte de los gobiernos nacional y provincial:

  • Apertura inmediata de paritarias y proceso de recuperación salarial.
  • Rechazo a la fusión y cierre de organismos nacionales.
  • Reincorporación de trabajadores despedidos, tanto provinciales como nacionales, a quienes consideran “víctimas de despidos ilegales”.
  • Restitución de fondos adeudados a las provincias.
  • Rechazo a la privatización de empresas públicas.
  • Aumento de emergencia para jubilados y jubiladas.
  • Restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJyP.
  • Convocatoria urgente a la CIAP, tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo provincial.

Chaparro remarcó que las decisiones políticas actuales "violan leyes y no respetan ni lo dictaminado por la Justicia". En ese sentido, aseguró que tanto Milei como Zdero “tienen una misma línea de acción que perjudica directamente al pueblo trabajador”.

“Nos quieren hacer pagar la crisis con salarios de hambre, recortes de derechos y despidos masivos. Este paro es una respuesta a tanta injusticia”, sentenció el dirigente sindical.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #ate

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.