Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Haedo comentó que hasta la elección del año 2017, los padrones se confeccionaban en cada provincia y se remitían a la Cámara Nacional Electoral para que arme el padrón único.
Las comunicaciones se hacían desde el Renaper hacia la Secretarías Electorales provinciales. Ahora, las comunicaciones del Renaper se hacen directamente a la Cámara.
"Esa comunicación tuvo un fallo por el sistema nuevo, por lo tanto se detectó un poco tarde, a través de los reclamos, un faltante de la incorporación de nuevos electores", dijo.
"En Chaco tenemos un promedio de nuevos electores de 30.000 cada 2 años, y se notaba que entre un 30 y 40% que no ingresaba al padrón. Después de ese faltante que vimos, hubo un importante ingreso de nuevos electores", declaró.
La consulta del padrón provisorio se puede realizar en la página oficial www.padron.gob.ar, ingresando el DNI, género y distrito (provincia) o desde una aplicación móvil que se puede descargar gratis y al 0800-999-7237.
Los reclamos se pueden realizar en la Secretaría Electoral ubicada en Juan D. Perón 650 o en el Juzgado Federal en Cangallo 165.
"Ahora tenemos un padrón con 947.000 electores, y recibimos 15.000 trámites del Renaper que deben incorporarse", aclaró.
En el caso de las personas del interior, el secretario indicó que "deben concurrir a las municipalidades para que puedan gestionar un primer reclamo, y así podamos verificar su situación".
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.