8M: "Nos enfrentamos a un presidente que niega la violencia de género y denigra a las mujeres y a las disidencias"
Mujeres
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
8m

8M: "Nos enfrentamos a un presidente que niega la violencia de género y denigra a las mujeres y a las disidencias"

Laura Cánepa, militante de Libres del Sur, reflexionó sobre el 8 de marzo y la situación actual de las mujeres en el país. Además, convocó a participar de la marcha de este sábado.


07/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Mujeres  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
15'09"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Para nosotras, todos los días son días de lucha, pero el 8 de marzo siempre ha sido muy significativo", indicó.

Este año, el contexto político y social ha intensificado las preocupaciones. "Veníamos discutiendo qué políticas públicas hay que fortalecer para prevenir y erradicar la violencia de género", señaló Cánepa. Sin embargo, la llegada del gobierno de Javier Milei ha traído una nueva realidad que, según la militante, pone en peligro los avances conseguidos. "Lo que estamos enfrentando ahora es un presidente que niega la violencia de género, no solo eso, sino que es misógino y denigra constantemente a las mujeres y a las disidencias", subrayó.

Cánepa destacó que las mujeres estaban exigiendo más medidas para combatir la violencia, como la instalación de botones antipánico, la capacitación de funcionarios de la justicia y la plena implementación de la Ley Micaela. Sin embargo, la respuesta del presidente ha sido muy diferente. "En vez de ocuparse de cómo sacar a los argentinos de la pobreza, que es lo que está aumentando, él se dedica a insultar a artistas mujeres. Ha dicho claramente que para él no existe la violencia de género. Hemos retrocedido muchos años", lamentó.

La militante de Libres del Sur explicó que la violencia de género no solo es física, sino que también se manifiesta de maneras psicológicas, laborales y mediáticas, y está vinculada a un sistema machista y patriarcal. "Nos afecta a todos y todas, pero principalmente oprime a las mujeres, dejándonos en una situación de desigualdad de oportunidades", aseguró.

Este 8 de marzo, se convocó a toda la ciudadanía a manifestarse en las calles. "No podemos tener una vida libre de violencia ni una calidad de vida digna si nos gobiernan estos sectores conservadores y de derecha que niegan nuestros derechos básicos y no cumplen con las leyes que hemos sancionado democráticamente", enfatizó.

Cánepa también recordó que "vamos a marchar porque el ajuste es violencia", dado que muchas mujeres trabajadoras han perdido sus empleos y la pobreza ha aumentado. "Desde el 1 de enero hasta el 27 de febrero, hubo 182 intentos de femicidio y 48 femicidios. Además, 39 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos", detalló de acuerdo a los datos del Observatorio Nacional del Mumalá.

"Nos sobran motivos para estar en esta convocactoria en Resistencia que también se dará en otras partes del país y del mundo", marcó.

"Aún con un Ministerio de la Mujer, al Estado le faltaban muchas herramientas para hacer efectivas las políticas públicas con las que veníamos avanzando, pero esto es un retroceso de 100 años en la implementación de las leyes que son democráticas, que fueron sancionadas y hay que cumplirlas, como así también un retroceso en la calidad de vida de las mujeres", sostuvo.

A nivel internacional, el 8 de marzo ha sido históricamente un día de paro y movilización. "Por eso debemos estar en las calles. Las mujeres no podemos quedarnos en casa", concluyó Cánepa.

Sobre el recorrido, comentó que concentrarán a las 17 en avenida 9 de Julio y avenida Vélez Sarsfield. De allí irán hacia la Plaza 25 de Mayo. "Nosotras no gestionamos un permiso, creemos que marchar es un derecho ciudadano, no hay que tener miedo, nos cuidamos entre todas". En ese sentido también cuestionó: "La policía debería estar para cuidarnos, no para reprimirnos".

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #8m

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.