Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Son 43 los parlamentarios argentinos. En la última elección se eligió uno por cada provincia (Sotelo ganó en Chaco) y 19 por lista nacional. Ahora, ¿podría desaparecer?
"Desde un principio el gobierno nacional intentó abaratar el Parlasur. Se negaron a pagarnos cualquier tipo de remuneración, aunque la ley lo preveía. No tenemos ningún tipo de personal o lugar para trabajar", sentenció.
¡Escuchá el audio!
El viernes 22 de marzo la Argentina y otros siete países suscribieron en Santiago de Chile la Declaración Presidencial sobre la Renovación y Fortalecimiento de la Integración de América del Sur, para la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR). Lo que para muchos significa el fin del Mercosur y la Unasur.
Le pido al Congreso Nacional que derogue la Ley que obliga a esta renovación y que los mismos diputados y senadores que ya nos representan lo hagan en el Parlasur como lo hacen Brasil y Uruguay.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 22 de marzo de 2019
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.