Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Primero debemos tener en cuenta el número de personas, cuantas más sean más riesgo hay. También es importante la ventilación del lugar, una reunión al aire libre es mucho más recomendable que una en un ambiente cerrado", comenzó diciendo.
"Si no dispongo del aire libre, que el ambiente donde nos encontremos sea ventilado para la renovación del aire interior", indicó.
"No debemos compartir utensilios y vajilla y evitar tomar mate entre todos. Para una mayor seguridad sería bueno que cada uno lleve sus cosas pero sino que sean elementos limpios e individuales", añadió.
"La posibilidad de contagio existe, lo que hacemos es cuidarnos para que sea la menor posible", aseguró.
"No se deben minimizar los síntomas. Si tengo sintomatología debo evitar asistir a una reunión", remarcó.
"Tampoco debemos olvidarnos de la higiene de manos y la limpieza y desinfección de superficies, más allá de que en una reunión nos sacamos el tapabocas cuando vamos a comer, hay que tratar de mantener la distancia", mencionó.
Juárez también se refirió al tiempo que se permanece sin tapabocas.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.