Libertad Digital
En conferencia de prensa, la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno, anunció este miércoles por la mañana que a partir del 1 de enero de 2022 entrará en vigencia el “Pase Sanitario”, donde se registrará información detallada del estado de salud de todas las personas y las vacunas recibidas contra COVID-19, a fin de permitir la participación en distintas actividades.
La obligatoriedad alcanza a quienes asistan, permanezcan y/o participen de las actividades o eventos definidos de mayor riesgo epidemiológico y sanitario. Estos deberán acreditar el esquema de vacunación completo contra el Covid-19, aplicado al menos catorce (14) días antes de la asistencia a la actividad o evento, exhibiéndolo ante el requerimiento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.
Las actividades consideradas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario según fijaciones nacionales, son los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, jubilados y jubiladas, o similares; las actividades en discotecas, bares, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados; las actividades en salones de fiestas para bailes o similares que se realicen en espacios cerrados; y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre. En todos estos casos, el control quedará en manos de los organizadores, patrocinadores, titulares y/o responsables de las actividades al momento del ingreso.
“Este es un instrumento que nos permite a nosotros, no solamente poder hace un auto test de la persona, sino tener un informe de su esquema de inmunización”, explicó la ministra, y precisó que “para poder asistir, las personas van a tener que mostrar su carnet de vacunación de diversas formas, una con el pasaporte chaco, carnet físico o constancia de registro de vacunación”.
Además, la funcionaria aconsejó que, de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, “se puedan sostener esquemas de reuniones en burbuja, evitar aglomeraciones, reuniones masivas, y ante cualquier sintomatología comunicarse en forma gratuita al 0800 444 0829 para consultas”. “Esta pandemia no ha cesado, seguimos mirando con preocupación lo que pasa en otros lugares del mundo y en algunas provincias de Argentina, si queremos seguir hasta ahora, es importante no relajarnos”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.